11 curiosidades sobre las garrapatas

hecho verificadoSe ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, institutos de investigación académica y, a veces, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 5 minutos

Las garrapatas a veces pueden causar serios problemas de salud. Aquí te damos información útil sobre ellos.

11 curiosidades sobre las garrapatas

Última actualización: 26 de junio de 2022

Rara es la persona que ama a estos animales. De hecho, el gusto que generalmente les tenemos es sobre el papel, es decir, estudiando la especie desde un punto de vista académico. Por eso te gustará conocer las curiosidades sobre las garrapatas que encontrarás en este texto.

Aunque nadie quiere hacerse amigo de uno de ellos, lo cierto es que son criaturas fascinantes que vale la pena conocer. Por ello, no pierdas de vista todo lo siguiente, porque no solo te dará información interesante, sino que también aprenderás a gestionarla de forma más eficaz. Vamos.

Contents

Curiosidades sobre las garrapatas

Cualquiera que haya encontrado una garrapata en el pelaje de su mascota o en su propia piel probablemente tuvo un momento de pánico. Esto no es algo que se pueda juzgar, ya que estos animales pueden causar grandes problemas a sus huéspedes.

Por eso conviene conocerlos mejor y aprender a expulsarlos de casas y jardines. Entonces te ayudamos, sigue leyendo.

1. Son arácnidos

Las garrapatas pertenecen a la superfamilia de los ácaros. ixodoidea, de hecho, son los ácaros más grandes que existen. Si alguna vez escuchó a alguien llamar a una garrapata «insecto», dígale que está equivocado. Las garrapatas tienen 8 patas, por lo que pertenecen a la clase de los arácnidos.

2. Transmiten enfermedades

Se sabe que las garrapatas transmiten enfermedades tanto a humanos como a no humanos. Aunque esto no es la norma (es decir, cada vez que te pica una garrapata no te enferma), es motivo más que suficiente para acudir al médico o al veterinario. Los males que transmiten son:

  • tularemia.
  • Rickettsiosis.
  • Fiebre manchada mediterránea.
  • Enfermedad de Lyme.
  • Tifus.
  • Ehrlichiosis.
  • Fiebre de las Montañas Rocosas.
  • Louping-enfermo.
  • Encefalitis.
  • Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
  • Meningoencefalitis.
  • Hepatozoonosis canina.
  • Enfermedad de Kyasanur.
  • Fiebre colorada.
  • Babesiosis.
  • fiebre del ganado
  • Fiebre recurrente.

3. Se alimentan de sangre

Las garrapatas son hematófagas, lo que significa que su dieta consiste únicamente en la sangre de sus huéspedes. Para ello, inoculan una sustancia anestésica en la piel y entierran la cabeza debajo de ella. Los machos toman una pequeña cantidad de sangre y derraman un poco, pero las hembras, que necesitan alimentarse para poner huevos, pueden hincharse hasta 10 veces el volumen de su cuerpo.

4. Se esconden en las puntas de las hojas

Una de las curiosidades menos conocidas sobre las garrapatas es su hábito de esperar en las puntas de las hojas o en la parte superior de las briznas de hierba. Aquí es donde esperan pacientemente a que pase un huésped adecuado y se suben a él para alimentarse.

5. También pueden aparecer en invierno

Aunque el pico de actividad anual de las garrapatas se da en primavera-verano, lo cierto es que el cambio climático y los ambientes donde predomina el calor en invierno (como las casas climatizadas) favorecen el mantenimiento de estos arácnidos. Por ello, es muy importante mantener al día el calendario de vacunación y desparasitación de tus mascotas.

6. Son capaces de esperar meses

Las garrapatas pueden vivir sin alimentarse hasta por un año.. Es por eso que generalmente no tienen prisa por alimentarse y son capaces de permanecer en el mismo lugar hasta que aparece un anfitrión óptimo, incluso si eso significa pasar meses en el mismo lugar.

7. Las hembras pueden poner hasta 180.000 huevos

Otra de las curiosidades de las garrapatas es su ciclo de vida y reproducción. Las hembras, después de ser fertilizadas, se alojarán en un huésped y se alimentarán tanto como puedan, luego se dejarán caer y depositarán sus huevos en el suelo. Dependiendo de la especie, el número de huevos oscila entre 10.000 y 180.000.

8. Se inyectan toxinas paralizantes antes de salir del huésped

Antes de caer al suelo, las garrapatas hembra inoculan a sus huéspedes con una toxina paralizante. Cuando esta toxina ingresa al torrente sanguíneo, produce una parálisis ascendente, lo que es peligroso para los animales pequeños, como perros o gatos, si el sitio de unión está muy cerca del sistema nervioso.

9. Los machos mueren en invierno

Las hembras son las únicas que sobreviven al invierno, ya que entran en un estado de letargo. Los machos, por el contrario, mueren con la llegada del frío.

Las hembras son las encargadas de la gestación de los huevos y su depósito, por lo que su resistencia física es mayor.

10. Tenga cuidado al extraerlos

Para quitar una garrapata, no es suficiente tirar de ella y arrancarla. En primer lugar, si lo trituras, inocularás todos sus jugos gástricos al animal (o a ti), que es un peligro potencial de infección y transmisión de enfermedades.

En segundo lugar, si lo arrancas, dejarás la cabeza debajo de la piel.. Por tanto, si encuentras uno pegado en tu piel o en la de tu mascota, mantén la calma y acude a un centro de salud o veterinario para que te lo quiten con el material adecuado.

11. No les gustan los jardines limpios

En conclusión, debes conocer esta última curiosidad sobre las garrapatas. La mejor manera de mantenerlos alejados es mantener el entorno verde en buen estado. Estos arácnidos suelen esconderse en la hierba abandonada, por donde no pasa nadie y pueden esperar tranquilos. Por lo tanto, la mejor manera de mantenerlos alejados de tu casa es mostrarles que alguien vive allí.

Tú podrías estar interesado…

Deja un comentario