11 formas de tratar y prevenir las infecciones de oído en pequinés

Encantadores y cariñosos, los pequineses son mascotas encantadoras. Sin embargo, como muchas razas de perros, son propensos a las infecciones de oído. Este artículo explorará 11 formas de tratar y prevenir las infecciones de oído en los perros pequinés, centrándose en la importancia de los omega-3 en su dieta.

iHeartDogs cuenta con el apoyo de los lectores. Algunos de los enlaces a continuación pueden ser enlaces de afiliados pagados, donde recibimos una pequeña comisión por un producto sin costo adicional para usted.

Contents

1. Limpiezas y revisiones periódicas de los oídos

Mantener limpias las orejas del pequinés es crucial para prevenir infecciones. Use un limpiador aprobado por veterinarios y tenga cuidado de no limpiar en exceso, ya que esto puede provocar irritación.

Nuestro limpiador de oídos favorito son estas toallitas húmedas para oídos de la marca PetMD en Amazon.

2. Seque las orejas después de nadar o bañarse

La humedad en el canal auditivo puede desencadenar infecciones y crecimiento bacteriano. Siempre seque bien sus orejas de pequinés después de nadar o bañarse.

3. Incorporar ácidos grasos omega-3 en su dieta

Los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a combatir la inflamación causada por alergias, una causa común de infecciones del oído. Incluya alimentos ricos en omega-3, como pescado y semillas de lino, o suplementos de omega-3 en su dieta de Beijing.

Somos fanáticos de este aceite de salmón noruego en Amazon. Es de un color rosa anaranjado brillante y no tiene olor a pescado debido a su ultra alta pureza.

4. Controles veterinarios periódicos

Las visitas veterinarias de rutina permiten la detección temprana y el tratamiento de posibles infecciones de oído, evitando que se conviertan en condiciones graves.

5. Identifica y evita los alérgenos

Si su PEQUINÉS es alérgico a ciertas sustancias, podría desarrollar infecciones de oído. Identificar y eliminar estos alérgenos puede ayudar a prevenir este problema.

Algunos buenos suplementos para ayudar con las alergias de su perro son el vinagre de sidra de manzana, la quercetina y el calostro, todos los cuales se encuentran en muchos suplementos naturales para las alergias como este.

6. Seguimiento de vacunaciones y control de parásitos

Asegurarse de que su pequinés esté al día con sus vacunas y controles regulares de parásitos puede estimular su sistema inmunológico y reducir el riesgo de infecciones.

7. Use medicamentos recetados por veterinarios para infecciones existentes

Si su pequinés ya tiene una infección de oído, es probable que su veterinario le recete antibióticos o medicamentos antimicóticos. Siga el plan de tratamiento prescrito para obtener los mejores resultados.

8. Intervención quirúrgica para casos crónicos

Para infecciones de oído crónicas o graves, su veterinario puede recomendar una cirugía para mejorar el drenaje y la aireación del canal auditivo.

9. Incorpora probióticos a la dieta de tu pequinés

Los probióticos pueden mejorar el microbioma intestinal, lo que a su vez puede estimular el sistema inmunológico y reducir potencialmente el riesgo de infecciones del oído.

10. Usa un collar electrónico durante el tratamiento

Un collar electrónico puede ayudar a evitar que su pequinés se rasque una oreja infectada, evitando una mayor irritación o daño.

11. Mantenga un entorno de vida limpio

Mantener limpio el entorno de vida de su pequinés puede ayudar a prevenir muchos problemas de salud, incluidas las infecciones del oído.

Preguntas frecuentes sobre infecciones del oído en pequinés

1. P: ¿Cuáles son los signos de una infección de oído en pequinés?

R: Los síntomas incluyen rascarse con frecuencia, sacudir la cabeza, enrojecimiento, hinchazón, secreción inusual y mal olor de los oídos.

2. P: ¿Los pequineses son más propensos a las infecciones de oído?

R: Los pequineses, debido a la estructura de sus orejas, pueden ser más susceptibles a las infecciones de oído. Sin embargo, también contribuyen factores individuales, como alergias o un sistema inmunitario debilitado.

3. P: ¿Con qué frecuencia debo limpiar mis orejas de pequinés?

R: Las orejas de pequinés sanas deben limpiarse una vez a la semana. Si su pequinés es propenso a las infecciones de oído, es posible que necesite una limpieza más frecuente.

4. P: ¿Los omega-3 pueden prevenir las infecciones de oído?

R: Los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a controlar la inflamación causada por alergias, lo que reduce el riesgo de infecciones de oído.

5. P: ¿Pueden las infecciones de oído causar daños permanentes en el pequinés?

R: Si no se tratan, las infecciones del oído pueden provocar complicaciones como la pérdida de la audición. El tratamiento oportuno es crucial.

6. P: ¿Puedo usar medicamentos para infecciones del oído humano en mi pequinés?

R: No, siempre debe usar los medicamentos recetados por su veterinario. Los medicamentos para uso humano pueden no ser seguros o efectivos para los perros.

7. P: ¿Cuáles son los alérgenos comunes del pequinés?

R: Los alérgenos comunes incluyen ciertos alimentos, ácaros del polvo, polen y algunos productos de limpieza.

8. P: ¿Cómo incorporo Omega-3 en la dieta de mi pequinés?

R: Puede agregar omega-3 a su dieta de Beijing a través de alimentos o suplementos ricos en omega-3.

9. P: ¿Puedo prevenir todas las infecciones de oído en mi pequinés?

R: Aunque es difícil prevenir todas las infecciones de oído, las estrategias descritas anteriormente pueden reducir significativamente el riesgo.

10. P: ¿Qué debo hacer si mis infecciones del oído de Pekín regresan?

R: Las infecciones de oído recurrentes pueden indicar un problema subyacente, como alergias o anomalías anatómicas. En tales casos, es necesaria una evaluación exhaustiva y un plan de tratamiento por parte de su veterinario.

En conclusión, la prevención y la detección temprana son fundamentales cuando se trata de infecciones de oído en pequinés. Con estas estrategias, puede mantener la salud de su pequinés y asegurarse de que siga siendo el compañero leal y amoroso que se sabe que es.

Deja un comentario