5 aves colombianas en peligro de extinción

hecho verificadoLa precisión del artículo ha sido verificada en la medida de lo posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios de comunicación de renombre, institutos de investigación académica y, a veces, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado; sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias.

En Colombia, la enorme biodiversidad ornitológica se encuentra amenazada por la acción del hombre. Aquí te mostramos los 5 ejemplos más característicos de este país.

5 aves colombianas en peligro de extinción

Última actualización: 14 de diciembre de 2022

Estamos hablando del segundo país más biodiverso del mundo: Colombia. A pesar de que existen 1.203 especies animales en peligro de extinción, aquí hablaremos de las aves colombianas en peligro de extinción, ya que a la hora de divulgar suelen quedar en un segundo plano.

Actualmente, en Colombia existen casi 2000 especies de aves y 122 de ellas se encuentran en peligro de extinción. En última instancia, estos animales enfrentan el cambio climático, la caza, las mascotas y más. Así que conozcamos mejor a algunos de ellos. No te lo pierdas.

Contents

Aves colombianas en peligro de extinción

Las aves que encontrarás aquí son endémicas de Colombia, es decir, solo habitan en esta zona del mundo. Por lo tanto, si desaparecieran, desaparecerían de todo el planeta y no habría posibilidad de recuperarlos. Darles visibilidad es muy relevante para lograr una mayor conciencia con su curación, así que vamos a ello.

1. Colibrí Sol (Orina coeligogénica)

Se pensó que esta especie de colibrí estaba extinta hasta hace unos 50 años, cuando fue redescubierta y protegida de inmediato. Las poblaciones, aunque monitoreadas y protegidas, están fragmentadas y disminuyen año tras año.

Actualmente se considera En Peligro (EN), ya que la deforestación es su principal amenaza. Además, la minería en la zona del Páramo de Frontino también es un problema para esta pequeña ave.

celogeno urinario.

2. Cuchara de pantano (Cistothorus apollinaris)

Esta ave habita en los humedales de Cundinamarca y Boyacá y, aunque no tiene colores llamativos, es una de las más emblemáticas de este país. Se encuentra en peligro de extinción (EN) debido a la paulatina desaparición de los humedales colombianos.

Aunque las poblaciones no están muy fragmentadas, el número de individuos reproductores está disminuyendo, por lo que las generaciones posteriores están en riesgo. Sus humedales, además de estar reducidos por la deforestación, también sufren la contaminación química de las aguas servidas de las industrias cercanas, cuando los propios animales no son envenenados directamente por los plaguicidas.

3. Colibrí de Santa Marta (Campylopterus phainopeplus)

Aunque este colibrí se encuentra en peligro crítico de extinción (CR), investigadores colombianos consideran que ya podría estar completamente extinto o al borde de estarlo.. Se le atribuye una distribución muy amplia y gran altitud (1200-4800 metros), pero solo ha sido documentada una vez con fotografías desde 1946. De todas las aves colombianas en peligro de extinción, esta es, con mucho, la más peligrosa. .

Al igual que el resto de aves de esta lista, se cree que su desaparición se debe a la pérdida, fragmentación y degradación del hábitat. En la Sierra Nevada de Santa Marta solo queda el 15% de la vegetación original.

Los plaguicidas también son en gran parte responsables, al igual que el cambio climático, que ha alargado la estación seca.

4. Gran guacamayo verde (guacamayo ambiguo)

Esta especie es inconfundible a simple vista, tanto por sus vivos colores como por sus vuelos bajos y fuertes cantos. Habita las tierras bajas de Darén y los bosques cercanos de Urabá, donde se considera en peligro crítico (CR). Estos territorios están sujetos a una deforestación salvaje que día a día reduce el espacio disponible y los recursos de esta cotorra.

La industria del aceite de palma y la captura ilegal para la recolección son las principales amenazas para el gran guacamayo verde. Tu casa es comprada, deforestada y ocupada por actividades para el enriquecimiento de unos pocos humanos.

5. Loro de orejas amarillas (Ognorhynchus icterotis)

Terminamos la lista con una buena noticia, este loro es el éxito de recuperación más claro logrado en este país hasta la fecha. De todas las aves colombianas en peligro de extinción, encontramos el caso más exitoso de todos, que pasó de estar en peligro crítico a vulnerable (VU).

Aun así, la única población que existe en Cubarral está seriamente amenazada, ya que los avistamientos han bajado de 70 aves a 3 en 11 años. Muchos profesionales querían mantener la especie en el catálogo en peligro de extinción (EN), pero se acordó que es vulnerable y que se debe continuar la lucha por su conservación.

Sigamos luchando por las aves

Todavía faltan muchas aves colombianas en peligro de extinción en esta lista, pero desde aquí te animamos a seguir educándote más allá de las que te mostramos. La verdad es que muchas personas se dedican a la conservación de la naturaleza, pero por lo general tienen que enfrentarse a un enemigo titánico en forma de industrias, corporaciones y gobiernos.

Por esta razón, hasta que las agencias responsables antepongan el planeta a los intereses de unos pocos, estas personas necesitarán el pleno apoyo de la ciudadanía. Desde hace muchos años, los grandes logros ya no corresponden a nombres individuales, es la fuerza de cada uno de nosotros la que impulsa a la sociedad hacia adelante.

Tú podrías estar interesado…

Deja un comentario