5 razas de pájaros para el hogar

hecho verificadoSe ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, institutos de investigación académica y, a veces, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 6 minutos

Si eres una persona ocupada pero te gustaría tener una mascota en casa, existen muchas razas de pájaros que pueden convertirse en tus fieles amigos sin tardar mucho.

5 razas de pájaros para el hogar

Última actualización: 19 de junio de 2022

Hay razas de pájaros que se pueden domesticar con bastante facilidad., a pesar de que son animales muy libres por naturaleza. Sin embargo, son la opción ideal para aquellos que quieren una mascota que no requiera tantos cuidados y atenciones como, por ejemplo, perros y gatos. De hecho, después de estas dos especies, las aves son las mascotas más habituales.

Luego hablaremos de cuáles son los cinco razas de pájaros que aparecen como mascotas, qué cuidados necesitan y qué se debe tener en cuenta para traerlos hasta nosotros. ¡Tomar nota!

Contents

Los pájaros más comunes en casa.

Existen razas de aves de diferentes tamaños y colores, pero las siguientes cinco son las que predominan como mascotas por su facilidad de domesticación.

1. periquitos

De la familia de los loros, son los más comunes para cuidar en casa. Su promedio de vida es de 12 años y pertenecen a las razas de pájaros pequeños, alcanzando entre 15 y 18 cm.

Al ser pájaros muy sociables, es recomendable que convivan con otros de su especie en la misma jaula. Para reconocer si un periquito es macho o hembra hay que fijarse en el pico: si es azulado, es macho, y si es leonado con tonos rosados, es hembra.

2. Canarias

También pertenecen a las razas pequeñas de pájaros. Su vida útil es de unos 10 años (en cautiverio) y alcanzan hasta 13 cm de altura en la madurez.

Aunque no son tan sociables como los periquitos, es posible que cuando pases junto a tus canarios canten para hacerte saber que están felices y saludables.

3. Loros

De las razas de pájaros de tamaño mediano, los loros son los más comunes en el hogar. Miden entre 25 y 30 cm y su vida media es de 15 a 20 años.

En cautividad suelen ser pájaros muy inteligentes, locuaces, cariñosos y simpáticos, pero en ocasiones también son un poco rebeldes y destructivos, por lo que es muy importante adaptar un hábitat en el que se sientan cómodos.

4. guacamayos

Los guacamayos son los más populares entre las aves domésticas, ya que son los más cariñosos con sus cuidadores, siempre que pasen tiempo de calidad con ellos a diario.

Miden alrededor de 50 cm y requieren jaulas grandes para poder funcionar a gusto. Y si te lo preguntabas, su promedio de vida es de 70 años, un compañero que puede durar generaciones en la familia.

5. cacatúa

Siendo una de las más sociables y amigables, las cacatúas pertenecen a las razas de aves de gran tamaño, alcanzando entre 40 y 60 cm, por lo que lo mejor será hacerse con una jaula grande.

Su vida media puede llegar a los 50 años, por lo que son compañeros casi para toda la vida. Si te gusta interactuar con los animales, las cacatúas son perfectas para ello, pero requieren mucha atención y paciencia, por lo que si no dispones del tiempo suficiente en casa, es mejor elegir otra raza menos exigente. .

Cuidados generales que necesitan las aves como mascotas

Llevar un animal a casa es una responsabilidad y un compromiso adquirido, pues para brindarle un ambiente sano se debe acondicionar una o varias áreas de la casa para que sirvan de hábitat. En el caso de aves domesticasse deben considerar los siguientes aspectos.

Jaula

Al ser animales que vuelan durante largas horas en su hábitat natural, necesitan el mayor espacio posible en el pequeño tamaño de una jaula. Asimismo, es importante colocarlo en una terraza o un ventanal grande, ya que al igual que nosotros, las aves necesitan una dosis de sol al día.

Por razones de vuelo, la longitud será mayor que la altura de la jaula. Una medida de al menos 150 cm de largo x 80 cm de ancho x 80 cm de alto es el espacio ideal para que pequeñas aves, como los periquitos, vuelen libremente en distancias cortas.

El material debe ser metal o similar, algo que sea fácil de limpiar. Las jaulas de madera son antihigiénicas y enmohecidas por la humedad.

espacio de vuelo

Según el punto anterior, además de la jaula, es deber del cuidador proporcionar un espacio exterior suficiente y seguro para que vuelen más libremente durante al menos una hora al día. Este lugar puede ser una habitación de la casa, preferiblemente un despacho o una habitación auxiliar, donde no haya objetos de gran valor, ya que pájaros como los periquitos suelen picotear este tipo de superficies.

accesorios y juguetes

Las aves en su hábitat natural cuentan con infinidad de objetos que pueden utilizar para hidratarse, alimentarse y, por qué no, entretenerse. En casa, podemos proporcionar comederos y bebederos especiales para pájaros domésticosasí como columpios, nidos, palos de madera, entre otros, para que puedan jugar.

Tener un caliza dentro de la jaula será utilizado por su ave doméstica para limpiar y afilar su pico. Para el resto de su higiene, existen bebederos para pájaros, dependiendo de su tamaño, que puedes colocar sobre él. Si no puede encontrar uno, puede improvisar con un contenedor en el que quepa su ave. Llénalo de agua y sabrá usarla, porque son animales a los que les gusta bañarse.

limpieza del hábitat

Ya sea que tenga una o cinco aves, la periodicidad de la limpieza del hábitat debe ser la misma:

  • Una vez al mes: realizar una limpieza a fondo y desinfección general de la jaula, incluidos los accesorios y complementos. Retire los palos y las ramas y reemplácelos por otros nuevos, después de lavarlos y secarlos.
  • Semanalmente: Limpie los comederos y bebederos. Limpie la jaula y la base (quite toda la arena y reemplácela con una nueva).
  • Cada tres días: agregue a los alimentos secos, frutas frescas, verduras de hojas verdes, verduras (excepto el repollo) o hierbas para complementar la dieta. Cambia la arena para pájaros.
  • Diariamente: El agua que beben debe cambiarse porque siempre debe estar lo más fresca posible y lista para beber. Además, hay que cambiar el agua de la bañera. Si es posible, permita que el ave tenga una hora de vuelo libre en el espacio designado.

Cuando llevamos a casa un pequeño animal para que nos acompañe, no debemos olvidar que su tenencia responsable es fundamental para proporcionarte lo que necesitas para vivir una vida digna y segura. En el caso de las aves, son mascotas que sacamos por completo de su hábitat natural y, para que no se sientan confinadas, debemos proporcionarles todos los cuidados y la libertad que esté a nuestro alcance.

Tú podrías estar interesado…

Deja un comentario