hecho verificadoSe ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, institutos de investigación académica y, a veces, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 5 minutos
El cambio en el color del pelo de los gatos no solo se debe a una enfermedad, sino que también puede ser causado por diferentes factores en su vida diaria.

Última actualización: 15 de julio de 2022
Los gatos son una de las mascotas más famosas del mundo, ya que su comportamiento especial y su hermosa apariencia conquistan el corazón de muchas personas. Sin embargo, sin el cuidado adecuado, estas llamativas características podrían perderse. Un ejemplo de esto es el cambio de color del pelo de los gatos.
Una vez que los gatos nacen, su pelo permanece del mismo color durante la mayor parte de sus vidas. Sin embargo, hay ciertas razones por las que pueden cambiar repentinamente su apariencia. Sigue leyendo este espacio y entérate por qué ocurre este fenómeno.
Contents
¿Por qué cambia el color del pelo de los gatos?
Los genes son los encargados de definir la apariencia, las características y parte del temperamento de los gatos. Esto incluye el color del pelaje e incluso el color de los ojos. A pesar de ello, diversas situaciones externas como la vejez, la enfermedad o la calidad de vida podrían cambiar en cierta medida su apariencia.
En general, la pigmentación del pelo felino es producida por dos proteínas principales: la eumelanina (colores oscuros) y la feomelanina (colores rojo-naranja-amarillo). La variación en la cantidad de los dos es lo que genera la amplia gama de colores que existe en la actualidad. Sin embargo, la presencia de estos pigmentos puede verse alterada por diversas situaciones a lo largo de la vida del gato.
Entre las principales razones por las que cambia el color del pelo de los gatos se encuentran las siguientes.
1. Condiciones genéticas
Como se mencionó anteriormente, el color del pelaje está predeterminado por los genes del felino. Sin embargo, también existen otros genes que indirectamente afectan el color de su pelaje e incluso pueden cambiarlo. Un ejemplo de esto es el pelaje particular del gato. siamésque se vuelve más oscuro si la temperatura de su cuerpo baja.
En otras razas, el efecto de los genes es un poco más sutil, por lo que el cambio en su coloración no es tan drástico ni perceptible. Esto se debe a que solo aumenta o disminuye la intensidad de la pigmentación del pelaje. Por lo tanto, puede pasar completamente desapercibido.
2. Condiciones ambientales
Es importante señalar que el pelaje de todos los animales nace de pequeños folículos que lo nutren y favorecen su crecimiento. El problema es que estas estructuras están expuestas casi todo el tiempo a la intemperie. Por ello, cosas como los cambios de temperatura, la suciedad, el contacto con sustancias tóxicas o los baños frecuentes pueden afectar a su desarrollo.
Estas situaciones pueden hacer que el cabello pierda su brillo o se vuelva más áspero y se vea un cambio en su color general. Habitualmente este tipo de alteraciones son transitorias y desaparecen cuando se elimina el factor causal. Eso sí, siempre y cuando no deje cicatrices o daños permanentes en los folículos.
3. vejez
La vejez es provocada por el desgaste físico y metabólico que se le ha ido ocasionando al cuerpo a lo largo de los años. En consecuencia, muchos mecanismos biológicos naturales, como el crecimiento del cabello, la reparación de tejidos o las capacidades cognitivas, se ven muy afectados. Es por esto que el pelaje de los gatos puede presentar una pérdida de pigmento o canas (pelo incoloro).
4. comida
Al igual que ocurre con su estado de salud general, una mala alimentación en el felino puede provocar problemas y cambios en su pelaje. La piel necesita un aporte adecuado de proteínas, ácidos grasos, minerales y vitaminas para producir cabello. Si no recibe los nutrientes necesarios, el pelaje comienza a verse áspero, traslúcido y débil, lo que cambia por completo la apariencia del felino.
5. Demasiado sol
El sol es un elemento esencial para el normal desarrollo de varios animales, ya que la radiación ayuda a asimilar ciertos nutrientes como la vitamina D. En dosis moderadas, los gatos obtienen ciertos beneficios cuando se exponen al sol. Sin embargo, el exceso de radiación daña la piel y los folículos pilosos, lo que puede provocar cambios en el color del cabello.
6. Estrés
El estrés es una reacción natural en los gatos que les permite preparar su organismo para afrontar cualquier peligro. Sin embargo, determinados problemas de conducta o una mala atención por parte de los tutores pueden desencadenar una situación de estrés crónico nocivo. Esto impacta en el metabolismo del felino, lo que puede cambiar el color y la apariencia general de su pelaje, o incluso provocar que se caiga (alopecia).
7. Problemas hormonales
Las hormonas son en realidad un tipo de moléculas mensajeras que regulan y promueven varios procesos metabólicos, uno de los cuales es el crecimiento del cabello. Por esta razón, cualquier problema hormonal, como hipertiroidismo, hipotiroidismo o diabetes, podría ser una de las razones por las que los gatos cambian de color de pelo.
8. Enfermedades secundarias
Distintas patologías que afectan a los gatos pueden alterar el aspecto de su pelaje. Esto se debe al desgaste que sufre el organismo, por lo que existe cierta carencia de nutrientes e inestabilidad metabólica. En consecuencia, la piel no recibe el mismo aporte de recursos y se produce un ligero cambio en el color, brillo y textura del cabello.
9. Vitíligo
Los gatos también son susceptibles al vitíligo, que causa despigmentación crónica de la piel y el cabello. Aunque los casos en gatos domésticos son muy raros, la raza siamés Es el que más casos reporta. Se cree que esta enfermedad podría ser causada por varios factores, pero aún se desconoce gran parte del mecanismo de la enfermedad.
Como puedes ver, son muchas las razones por las que cambia el color del pelo de los gatos, y no siempre están asociadas a patologías. Sin embargo, el mero hecho de que la apariencia del animal cambie repentinamente indica que algo anda mal con su cuerpo. Por ello, lo mejor es acudir inmediatamente a un veterinario para que lo revise. No ignore las señales de advertencia y cuídelo bien.
Tú podrías estar interesado…