los almohadillas para perros son una parte muy importante de su cuerpo, ya que están en sus piernas.
Estos le permiten caminar y correr sin lesionarse.
Al estar constantemente en contacto directo con el suelo, tanto el peso del perro como el tipo de suelo por el que camina le harán sufrir ciertas consecuencias como grietas o incluso quemaduras por las altas temperaturas.
Aunque puedan parecer muy resistentes, tienen terminaciones nerviosas que los hacen muy sensibles, por lo que es importante que los adoptantes estén atentos a su mantenimiento y cuidados generales, para que siempre gocen de buena salud.
Contents
¿Qué es una alfombra para perros?
Estos están presentes en la parte inferior de las patas de los perros.
Son muy importantes porque evitan que sufras ciertos problemas a nivel óseo, por ejemplo, el gran desgaste que provocan los roces y los constantes golpes.
Sus cuatro pastillas son depósitos de grasa y por lo tanto ayudan mucho a reducir el impacto al golpear el suelo.
Las almohadillas se pueden comparar fácilmente con los zapatos o pantuflas que usa la gente para poder salir sin lastimarse los pies.
Por tanto, ayuda al perro a caminar con tranquilidad, reduciendo el impacto de caminar sobre cualquier superficie.

Notar: Es muy importante mencionar que esta no es la única función, sino que tienen glándulas sudoríparas a través de las cuales se emite humedad, lo cual Ayuda a mantener la elasticidad protectora de la piel..
Por lo tanto, se evita el agrietamiento, mientras que ayuda a mantener la regulación térmica del perro.
Con estas glándulas también marcar su olor cuando hacen sus necesidades y por eso muchas veces mueven fuertemente las patas contra el suelo, es decir, marcan su territorio.
¿Cómo cuidar adecuadamente las almohadillas para perros?
Es necesario que estén siempre humedecidos con las secreciones de sus propias glándulas sudoríparas y que tengan una consistencia endurecida, lo cual se puede lograr con ejercicio.
Por lo tanto, sacar al perro a pasear o trotar todos los días mantendrá estas estructuras en forma.
Es necesario llevar el pelo corto a la altura de las piernas para evitar que se deslice entre los dedos.
Por otro lado, aunque las uñas sufren un desgaste natural debido al constante contacto con el suelo que las lima, es fundamental mantenerlas cortas para que no interfieran en su función ni se vuelvan distractoras.
De lo contrario, se alargarán tanto que las almohadillas no tendrán el contacto adecuado cuando tengan que caminar y, lo que debe ser natural para ellos, podría llegar a ser doloroso.
Después de los paseos, es conveniente limpiar las almohadillas, sobre todo cuando el tiempo es húmedo o en caso de que el perro tenga las patas mojadas.
Esto evitará la formación de bacterias y otros tipos de parásitos.
Una de las mejores maneras de hacerlo es humedecer una toalla con agua tibia.
Luego se debe frotar suavemente para eliminar la suciedad. Una vez terminado, es importante secar bien.
- Atención y prevención de lesiones:
Mantener las almohadillas en buen estado es esencial.
Por eso es importante tener a mano bálsamos protectores para almohadillassobre todo si vamos a pasear con el perro por superficies más hostiles o si tenemos que salir por superficies demasiado calientes o demasiado frías.

- Observación general del adoptante:
Si el perro cojea o no apoya alguna de sus cuatro patas, es importante revisarlo con atención, por si se trata de un elemento externo.
Si tiene una herida, podría complicarse con una infección y, por lo tanto, requiere atención inmediata.
Otra forma de reconocer que algo está pasando es lamiendo insistentemente sus patas.
Lesiones más comunes
La presencia de una lesión en una de las almohadillas de las patas de los perros puede representar molestias que les impiden realizar sus actividades diarias de manera óptima.
Incluso pueden representar un riesgo para su salud en general.
Es por ello que es muy importante conocer las principales y más comunes lesiones que suelen sufrir, para poder actuar de la mejor manera y mejorar lo más rápido posible.
Es importante agregar que existen diversas causas por las cuales pueden lesionarse, presentándose diferentes tipos de lesiones.
En estos casos no hay que alarmarse, porque es muy común que esto suceda, lo importante es poder actuar lo mejor posible por el bienestar de tu animal.
A continuación, mencionaremos las lesiones más comunes.
- Por erosión o desgaste natural: Esto sucede cuando el perro camina sobre superficies muy ásperas o duras. También en caso de hacerlo con hielo o arena, ambas son superficies que causan más daño cuando los perros caminan.
- quemaduras: Cuando hay demasiado calor y sol, la superficie del suelo se calienta mucho, por lo que pasear al perro puede lastimarse. En cuanto al frío, también provoca heridas en la piel similares a las que provoca el calor.
- trauma: Esto suele ocurrir con frecuencia cuando el perro pisa fragmentos, cristales, etc. Estos se incrustan en las almohadillas y provocan heridas muy profundas que pueden sangrar, lo que requerirá cirugía para suturar la herida.
- Mucho o nada de ejercicio: El exceso o la falta de ejercicio afecta significativamente la salud de las almohadillas. Sin ejercicio, no obtienen suficiente amortiguación, mientras que con el exceso de ejercicio se vuelven demasiado duros y pierden la capacidad de reducir los impactos que necesitan al caminar.
Tratamiento de heridas de tampón
Para tratar lesiones causadas por objetos incrustados como pedazos de vidrio, astillas, alambres, entre otros, lo primero que se debe hacer es observar la gravedad.
Si es superficial se puede tratar en casa, pero si no es así o no estás seguro, lo más responsable es llevarlo al veterinario para que lo revise correctamente y lo cure.
Cuando se trata de una quemadura por frío o calor, o una herida superficial, se puede tratar de la siguiente manera:
- Limpie el área lesionada: Primero, el área de la almohadilla debe limpiarse con un poco de agua tibia y un paño suave. También se puede utilizar gasa estéril. Esto ayudará a determinar el tamaño de la herida.
- Desinfectar: Para desinfectarlo correctamente, se debe limpiar con agua oxigenada utilizando una toalla limpia o gasa estéril, dando toques muy suaves. También se puede aplicar digluconato de clorhexidina. Si la herida no es profunda, con esto será suficiente, ya que el propio tejido podrá regenerarse.
- Cuidado de heridas: Finalmente, es preferible proteger la herida para no dejarla expuesta al medio ambiente. En este caso, la ventaja es la mejor opción. Es importante cambiar el vendaje con frecuencia.
breve conclusión
No cabe duda de que las toallas sanitarias son una parte importante de tu cuerpo, pero también de tu salud, debido al papel que cumplen protegiéndote de diferentes agentes externos que pueden ser nocivos.
Les ayudan a caminar con tranquilidad y disfrutan de divertidos juegos con su adoptante.
Sin duda, el adoptante debe observar que su perro camina bien, no cojea, entre otras posibles señales que indican que algo anda mal.
Recordemos que es el mejor amigo del hombre y necesita la atención y el amor de las personas para tener una vida sana y feliz en todos los sentidos.
Sandra Ferrara. Creador del programa de adiestramiento canino. «Cómo entrenar a un cachorro»