¿Cómo llevar un perro en coche?

A la hora de llevar un perro en coche, es fundamental contar con la seguridad adecuada, para que ninguno de los ocupantes ponga en peligro su vida.

Si ha estado pensando en hacer un viaje con su mascota, entonces debe considerar qué accesorios necesita empacar para que el viaje transcurra sin problemas.

Contents

Accesorios de seguridad para viajar con perro en coche

Estos accesorios, también llamados sistemas de retención o accesorios de viaje, son elementos que mantienen al perro correctamente sujeto en el coche.

Gracias a ello, tanto el conductor como el animal estarán protegidos de posibles accidentes.

En el mercado se pueden encontrar diferentes sistemas de retención para el transporte de una mascota, entre los que destacan los siguientes:

el portador

Uno de los mejores elementos que existen para transportar un perro dentro del coche es el transportín.

Se puede utilizar en diferentes tamaños y razas, aunque cuando se trata de razas pequeñas es importante que se coloquen justo detrás de los asientos, en el suelo.

No deben colocarse sobre él, ya que serán más propensos a sufrir un accidente.

En cambio, si el perro es más grande, es mejor colocarlo dentro del maletero, justo al lado del respaldo.

el arnés

Los arneses se crearon con el objetivo de poder sujetar al perro mediante el cinturón de seguridad del vehículo que conduce.

El arnés debe tener la longitud adecuada para evitar que se enganche en el collar y lo lastime en lugar de sujetarlo.

Cuando la sujeción es inadecuada, el riesgo de sufrir una fractura en un accidente es mayor.

rejillas divisorias

Las rejillas divisorias están aprobadas por la UE y deben colocarse en la parte trasera del automóvil para crear un compartimento seguro para el perro.

La función de las rejillas es separar el maletero del resto del vehículo, por lo que generalmente se colocan desde el inicio del techo hasta el final del piso.

No obstante, es importante que el adoptante compruebe si la red está correctamente homologada con respecto a la normativa de transporte terrestre.

cubre

Otro punto a tener en cuenta a la hora de viajar con tu mascota es la limpieza y por ello no deben faltar las fundas de los asientos.

Son especiales para cuidar la tapicería de tu coche, pero también permiten que tu perro viaje más cómodo, tranquilo y seguro.

Otros se pueden colocar en el maletero para que vayas con más espacio y comodidad durante todo el trayecto.

Estas fundas son fáciles de poner y lavables porque están fabricadas con materiales resistentes, son impermeables y antideslizantes.

Cinturón

Al viajar con un perro en coche, es importante y obligatorio Ponte tu cinturón de seguridad.

Existen diferentes modelos que te protegerán para evitar lesiones en caso de frenada accidental.

Son ideales para mantener a tu mascota en un solo lugar y no ser una distracción para el conductor.

Estos cinturones son correas ajustables que pueden adaptarse a todos los perros.

Es importante añadir que no es un accesorio incómodo, pero les permitirá acostarse o sentarse tranquilamente, según lo deseen.

Tres consejos para viajar con perro en coche

Un viaje por carretera puede ser una gran experiencia para cualquier mascota, y aunque los accesorios son muy importantes, hay algunos consejos que harán que el viaje sea aún mejor.

Sobre todo si tu mascota no está acostumbrada a un determinado número de horas de viaje.

Bienestar que te mereces:

Si el viaje es en verano, es fundamental que se tenga en cuenta la temperatura en el interior del coche.

Si viajas solo con tu perro, nunca debes dejarlo solo, ya que las altas temperaturas que se dan en espacios reducidos pueden causar serios problemas de salud.

Prepáralo con antelación:

Si el perro no se siente cómodo en un viaje donde va atado, conviene acostumbrarlo antes de salir a pasear por un lugar apartado.

Para lograr esto, se recomienda utilizar los precios.

Esto te facilitará subir al auto y mantener la calma. Tome períodos cortos de descanso:

El descanso es vital, tanto para el adoptante como para el perro.

Estos se utilizan para tomar un poco de aire fresco, estirarse un poco, beber agua, comer y correr.

Por eso, es importante que se hagan algunas paradas de vez en cuando, para que el perro no se sienta inquieto o frustrado estando en el coche.

Deja un comentario