¿Cuánto debo darle a mi perro?

hecho verificadoSe ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, institutos de investigación académica y, a veces, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 5 minutos

La cantidad total de alimentos que debe consumir cualquier animal (incluido un perro) está determinada por la cantidad de energía necesaria para que el cuerpo funcione correctamente. Además, está limitado por el volumen gástrico.

¿Cuánto debo darle a mi perro?

Última actualización: 26 de octubre de 2022

Uno de los aspectos más importantes del cuidado de una mascota es su alimentación. Por ello, es fundamental saber cómo alimentar a tu perro. No solo conocer los nutrientes necesarios, sino también ofrecer las cantidades y la frecuencia adecuadas, en función de su edad, raza y tamaño.

Las proporciones adecuadas de alimento aseguran que el perro se desarrolle bien y se mantenga saludable. Por el contrario, qué pasa si ofrecemos más de lo necesario, o con carencia. De esta forma, en este artículo te contamos todo sobre la cantidad adecuada para el bienestar de tu querido amigo, no te lo pierdas.

Contents

Consideraciones generales sobre la alimentación del perro

Antes de conocer las cantidades que debes darle a tu perro, debes tener en cuenta algunos aspectos importantes. Estos son los siguientes:

  • Individualidad: cada perro merece ser tratado individualmente en lo que respecta a su dieta. Esto se debe a las diferencias de razas, tamaños e incluso las personalidades de cada perro en particular.
  • Nivel de actividad: También es importante considerar qué tan activa es su mascota durante el día. Si es un perro de compañía o si realiza algún trabajo que requiera más energía de la normal.
  • Edad y metabolismo: Al igual que su tamaño o raza, la edad y el metabolismo son factores relevantes a considerar para su dieta. No es lo mismo alimentar a un perro adulto que a un cachorro oa una canina preñada o lactante.
  • Ambiente: Lo creas o no, el entorno también influye en la cantidad que debes alimentar a tu perro. El apetito de un perro varía a lo largo del año, dependiendo de la estación en la que se encuentre. Por ejemplo, un ambiente más frío justifica un mayor consumo de energía, ya que es necesario para mantener la temperatura corporal.
  • Tipo de flujo: De igual forma, no es lo mismo darle a tu perro comida casera que comida seca o húmeda, ya que los requerimientos nutricionales son específicos para cada caso.

¿Cuánta comida debo darle a mi perro?

Como ya hemos mencionado, la respuesta a esta pregunta depende de varios factores. En particular, Si le ofreces a tu perro una dieta de comida seca, debes seguir las instrucciones del fabricante, dependiendo de la edad y el tamaño de tu mascota. Para que te hagas una idea, aquí tienes un ejemplo de cantidades diarias en gramos de croquetas (para perros sin necesidades energéticas particulares):

  • Paraperros juguetes o minicon un peso aproximado de 1 a 5 kilogramos, la cantidad varía entre 35 y 100 gramos.
  • losperros de raza pequeñacon 3 y 10 kilogramos, deben tener una ración diaria aproximada de 100-150 gramos.
  • Los de razas medianascon un peso entre 11 y 25 kilogramos, debe consumir de 160 a 300 gramos de alimento.
  • para adultosentre 25 y 45 años, necesita comer de 300 a 500 gramos al día.
  • y el muy grandecon más de 45 kilogramos, las cantidades varían de 500 a 800 gramos.

Si bien estos valores te dan una idea de cuántos gramos de alimento debes darle a tu perro, recuerda que los números varían en cada fórmula comercial, por lo que debes seguir las instrucciones del fabricante.

Además, las cantidades indicadas son en el caso de alimentos secos, si se utilizan conservas o productos con un porcentaje de agua, se deben ajustar las raciones aumentando los gramos de alimento húmedo por cada kilogramo de peso. Lo mismo ocurre con las comidas cocinadas en casa o con necesidades energéticas especiales, como perras gestantes o lactantes o perros de trabajo.

Consulta a tu veterinario de confianza si hay algún problema.

¿Cuántas veces al día debo alimentar a mi perro?

En el caso de la frecuencia, debemos variar con la edad, la altura y otras necesidades especiales. Por tanto, es tanto más importante cuanto más joven es el perro y va disminuyendo cuando alcanza su etapa adulta o senior. Cuando es cachorro, las cantidades diarias necesarias para su crecimiento deben repartirse de la siguiente manera:

  • A los 2 o 3 meses: entre 4 y 6 comidas al día.
  • De 4 a 6 meses: el número de dosis se reduce a 3 por día.
  • A partir de 6 años (hasta 1 ó 2 años, según la raza): 2 ó 3 comidas al día serán suficientes.

Para un perro adulto y senior, hay un desfase entre los profesionales. Algunos dicen que es mejor dividir la ración de comida diaria en 2 o 3 tomas, para evitar problemas de ansiedad y gastritis. Sin embargo, un estudio afirma que alimentar a estas mascotas una vez al día se asocia con mejores beneficios para la salud.

En perros de raza pequeña se deben evitar las comidas copiosas, por lo que es aconsejable proporcionar varias dosis diarias (2 o más). De esta forma, la capacidad gástrica no se convierte en una limitación para el consumo de las necesidades necesarias.

Por último, te recomendamos que establezcas horarios fijos para la alimentación de tu perro. Además, para mantener disponible agua fresca y limpia. También utiliza cuencos con materiales y tamaños apropiados. Y si tienes alguna duda, consulta siempre a tu veterinario de confianza, ya que la alimentación es el pilar fundamental de la buena salud de tu mascota.

Tú podrías estar interesado…

Deja un comentario