hecho verificadoSe ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, institutos de investigación académica y, a veces, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 3 minutos
El santuario tiene más de 80 especímenes y está abierto al público para visitas. Conoce más sobre este lugar lleno de amor por los burritos rescatados.

Última actualización: 09 de agosto de 2022
Estos animales, estigmatizados durante décadas, ahora tienen en buenas manos un santuario, un lugar exclusivo para su bienestar y cuidado. Así es Burrolandia, la casa donde ahora se alojan más de 80 burritos que viven en paz y con mucho amor.
Quédese para experimentar este maravilloso santuario que ha abierto las puertas a una de las especies más inteligentes del mundo.
Contents
El surgimiento de un santuario como ningún otro
Burrolandia se encuentra en México, exactamente a orillas de la vía férrea. Quedan más de 80 ejemplares destinados a trabajos forzados o animales que han sido entregados por personas que no quieren o no pueden cuidarlos.
Después de una vida de largas horas de trabajo, el santuario abre sus puertas a estos animales que han sufrido por el uso excesivo que el hombre ha hecho de ellos. Recordemos que además de carga, los burros también fueron utilizados como medio de transporte.
Afortunadamente, en muchas partes del mundo ya se valora su bienestar y cada vez más personas respetan la vida de esta especie. En algunos países ya está prohibido el uso de burros como animales de carga.
Burrolandia: un santuario de burros hecho realidad
La construcción de este lugar pasó del sueño a la realidad. Corrientemente, el santuario se ha convertido en una sociedad protectora de animales encargada de salvar a los burros. De esta manera, contribuyen a su bienestar y recuperación.
El lugar también cuenta con una finca y un espacio denominado “Museo del Burro”. Este segundo lugar está diseñado para que los visitantes puedan conocer más a fondo la historia de vida de este animal que ha acompañado al hombre a lo largo de la historia, recorriendo lugares que el hombre no hubiera podido conocer sin él.
Burros: una especie inteligente muy maltratada
Esta especie ha sido catalogada bajo el símbolo de fuerza y torpeza. Esta puede ser la razón por la que muchas personas, en lugar de ofrecerles afecto, los limitan a sus necesidades. Es triste ver como en algunos lugares se ofrecen tal cual, olvidando la importancia de la especie y probablemente en ideas muy erróneas.
“Son animales muy inteligentes que han evolucionado en lugares semiáridos, esta evolución les ha ayudado a poder reproducirse en varios lugares de México por su orografía”.
Hoy, Burrolandia no solo ha creado un espacio para su cuidado, sino también una oportunidad para que más personas reconozcan su vida y el trabajo que ha realizado. Su domesticación implicó una actividad muy importante y su tratamiento hoy debe ser muy diferente. Es un lugar para devolverles el cuidado y el amor que les hemos negado como sociedad.
Un lugar abierto al público: burritos y mucho amor
Burrolandia es un santuario en el que pueden entrar personas, sean niños o adultos, siempre y cuando quieran aprender más sobre esta especie y tener el privilegio de enamorarse de estos animales que tanto han sufrido.
La apertura del santuario permite a la organización tener ingresos con cada visita, los cuales están destinados a la promoción del lugar y para su propio sostenimiento. A esto se suman servicios educativos y espacios en los que el visitante vive una experiencia única.
Si quieres saber más sobre este magnífico santuario, visita su perfil aquí. Podrás descubrir algunos de los ejemplares y sus conmovedoras historias.
Gracias a lugares como estos por cuidar especies de animales que tanto han sufrido. ¡No nos quedemos sin visitarlos para seguir fortaleciendo su excelente labor!
Tú podrías estar interesado…