Estornudos en gatos: ¿por qué aparecen y qué hacer?

hecho verificadoSe ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, institutos de investigación académica y, a veces, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 4 minutos

Los estornudos en gatos son tan comunes como en otras especies, pero se debe prestar atención a sus posibles causas para evitar enfermedades.

Estornudos en gatos: ¿por qué aparecen y qué hacer?

Última actualización: 25 de agosto de 2022

El estornudo en los gatos es uno de esos síntomas que nunca son exclusivos de una sola enfermedad. Claro, los gatos estornudan de vez en cuando, como cualquier otro animal, pero cuando ocurre de forma continuada y acompañada de otros signos, es hora de acudir al veterinario.

Si tienes dudas sobre las posibles causas y cómo actuar, aquí encontrarás algunos de los casos más habituales. En general, esto no suele ser un problema, pero es bueno saber con qué frecuencia sucede y en qué situaciones podría ser un problema, para que no te pierdas nada.

Contents

Causas de los estornudos en gatos

El estornudo es un reflejo por el cual se expulsan patógenos del cuerpo a través de las vías respiratorias, como virus, bacterias, partículas de polvo o irritantes.. Por lo tanto, es algo perfectamente normal, destinado a proteger el cuerpo de posibles peligros del exterior.

Sin embargo, cuando estos se repiten con mucha frecuencia y no desaparecen con el paso de los días (o cuando aparecen síntomas adyacentes), es el momento de buscar las causas y decidir si es necesario acudir a consulta. Estas son algunas de las causas más comunes de estornudos en los gatos.

causas ambientales

Los gatos tienen casi tres veces más receptores olfativos que los humanos. Si tenemos de 20 a 30 millones, ellos tienen 60 millones. Por lo tanto, los olores fuertes como los químicos de los productos de limpieza y los ambientadores serán muy agresivos para ellos.. Es normal que estornuden si hay olores fuertes en tu casa.

Otras causas suelen ser el aire seco o la presencia de polvo. Los ambientes muy secos irritan las vías respiratorias y es normal que el felino estornude con más frecuencia.

patologías respiratorias

Una causa más preocupante de los estornudos en los gatos son las enfermedades que pueden provocarlos. Por lo general, estos muestran más que solo síntomas de estornudos, por lo que vale la pena conocerlos a continuación:

  • Infecciones virales: Virus como el herpes felino o el calicivirus afectan al sistema respiratorio de los gatos. En estos casos, también observarás tos y fiebre. Esto puede desencadenar neumonía.
  • Virus de la inmunodeficiencia felina (FeLV): Esta enfermedad provoca un descenso considerable de las defensas, haciendo al animal mucho más susceptible a infecciones y otras enfermedades. Si el gato tiene síntomas respiratorios, fiebre o pérdida de peso, es posible que deba hacerse una prueba para detectar esta enfermedad.
  • Infecciones bacterianas: la clamidia y la bordetella son dos de las más comunes y altamente contagiosas. Aquí es fácil encontrar mucosidad y dificultad para respirar.
  • alérgico: Al igual que otros animales, el gato podría reaccionar a ciertos alérgenos en su entorno. No deben excluirse, ya que producen estornudos continuos y otras reacciones.

Presencia de cuerpos extraños en las vías respiratorias

Un cuerpo extraño es un objeto que ingresa al cuerpo, se aloja allí y causa complicaciones de salud al animal.. Un ejemplo de ello son las espigas o briznas de hierba, que al introducirlas en las fosas nasales del gato irritan sus mucosas y producen estornudos constantes.

tu mueres

Aunque esta causa dista un poco de ser la más común cuando se trata de las causas de los estornudos en gatos, no se debe descartar. Por supuesto, un tumor no es lo primero en lo que piensas cuando ves a un gato estornudar, pero la presencia de bultos en la cara o la nariz siempre es un motivo para visitar al veterinario.

¿Qué debo hacer si mi gato estornuda mucho?

A veces es posible resolver problemas en casa. Si tu gato ha empezado a estornudar mucho y no presenta otros síntomas, hay varias cosas que puedes hacer:

  • Si hay más polvo en el ambiente (porque están haciendo trabajos en la calle, por ejemplo), puede intentar cerrar las ventanas y limpiar más a fondo a ver si eso soluciona el problema.
  • Lo mismo sucede con los olores fuertes: intenta almacenar mejor los productos de limpieza o reemplázalos por productos menos agresivos. Coloca ambientadores solo donde el gato no entre o utiliza métodos más naturales, como las hierbas.
  • Mantén las vacunas de tu gato al díaespecialmente si tienes acceso al aire libre.
  • espera y observa si aparecen otros síntomas o si el estornudo desaparece por sí solo.

Aun con todo eso, no esperes demasiado si el tema te preocupa. La mejor recomendación que encontrarás aquí es que vayas al veterinario y le hagas tus preguntas. Antes de vivir con la preocupación o arriesgarse al posible avance de la enfermedad hasta el punto de poner en peligro la vida del animal, consulte a su profesional de confianza.

Algo tan común como un estornudo puede ser la causa subyacente de un problema grave o simplemente nada. Ante tanta ambigüedad, recuerda que la salud de tu felino está en tus manos, por lo que nunca te quedes con la duda.

Tú podrías estar interesado…

Deja un comentario