hecho verificadoSe ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, institutos de investigación académica y, a veces, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 4 minutos
Los exámenes dentales en nuestras mascotas son fundamentales para una buena salud dental.

Última actualización: 27 de julio de 2022
Al igual que los humanos, nuestras mascotas necesitan un chequeo de vez en cuando. De todos los exámenes, los exámenes dentales en gatos son quizás los menos comunes.
Asimismo, la salud dental de nuestras mascotas puede generar varias dudas. Uno de ellos puede ser la frecuencia con la que debe hacerse.
Contents
Exámenes dentales en gatos, ¿por qué hacerlos?
Los pequeños animales pueden desarrollar muchos tipos de patologías. De todas las que se pueden desarrollar, la enfermedad dental es una de las más comunes.
Por ello, junto a los exámenes generales de nuestras mascotas, se debe vigilar su salud bucodental.
¿A partir de qué edad se practican?
Una pregunta común es dónde se realizan los exámenes dentales para gatos. Los veterinarios son los encargados de examinarlos.
En cuanto a la frecuencia, es recomendable acudir cada 4-5 años a revisiones dentales. Esto puede variar dependiendo de la dieta de nuestro felino.
Por norma general, los gatos alimentados con comida enlatada y húmeda requieren limpieza cada 4 años. Sin embargo, aquellos que comen alimentos solo pueden venir una vez en su vida.
Debes saber que estos factores varían según la raza, la dieta o la presencia de enfermedades. La frecuencia de los exámenes dentales será dictada por el propio animal.
tipos de dentición
Los gatos y los perros tienen cuatro tipos diferentes de dientes. Estas clases incluyen incisivos, caninos, premolares y molares.
De manera similar, los gatos y los perros tienen dos tipos de dentición, cada uno con un número total de dientes diferente:
- Dentición primaria: comúnmente conocida como leche de dentición. En el gato, esta dentición consta de 26 dientes.
- dentición secundaria: los dientes que lo componen son permanentes, haciendo un total de 30 dientes.
examen oral
El diagnóstico oral se basa en dos tipos de exámenes, clínicos y radiológicos. En general, se recomienda que anote los detalles observados en cada caso en su historial médico.
Además, el historial médico también contendrá datos diagnósticos y dentales relevantes. En cuanto al examen oral, se desarrolla en dos fases.
En el primer examen oral, el animal está despierto y alerta. Por ello, se evita el uso de instrumentos que puedan dañar al felino.
Además, detecta hasta el 80% de las patologías dentales en animales. Sin embargo, es necesario un segundo examen, bajo anestesia, para confirmar las sospechas.
De esta forma, se realizará un examen oral completo. También es habitual la realización de pruebas complementarias para una adecuada evaluación de las patologías.
¿A qué patologías dentales se puede enfrentar mi gato?
Las enfermedades dentales se definen por una serie de síntomas característicos, como los siguientes:
- Halitosis (mal aliento).
- Dientes rotos o descoloridos.
- Cambios en el comportamiento hacia la comida.
- Babear.
- Cambio de comportamiento o autolesión.
Tipos de patologías bucales
Los gatos, al igual que otros animales, pueden desarrollar enfermedades dentales si no tienen una buena higiene. Entre las patologías orales más conocidas se encuentran las siguientes:
- Periodontitis.
- Dientes impactados, impactados o supernumerarios.
- Osteomielitis
- fractura de diente
- Reabsorción dental. La pérdida de tejido dental duro es común en perros y gatos, aunque la incidencia es mayor en gatos.
Para prevenir estas patologías, nuestra mascota debe seguir una adecuada rutina de higiene bucal.
cepillarse los dientes
El mercado ofrece una amplia variedad de productos adecuados para la salud dental de gatos y perros. Aun así, cabe señalar que estos animales tienen sus propios dentífricos.
Los dientes de nuestras mascotas nunca deben cepillarse con pasta de dientes para humanos. La razón de esto es el alto porcentaje de flúor y agentes espumantes que contienen.
En cuanto a la frecuencia de cepillado, se recomienda que sea varias veces a la semana. Idealmente, los gatos deben cepillarse de 3 a 7 veces.
detección de dolor
Las patologías dentales tienen una influencia significativa en el bienestar de las personas y los animales. Sin embargo, es difícil identificar el dolor en los animales.
Sin embargo, ciertos comportamientos pueden indicar problemas dentales. Estos incluyen problemas para dormir, pérdida de apetito o apatía.
Se puede concluir que esta práctica, tan común en humanos, no lo era tanto en animales. Sin embargo, los exámenes dentales en gatos están tomando fuerza en los consultorios veterinarios.
No obstante, debemos estar atentos a cualquier indicio de dolor por parte de nuestras mascotas. Y siempre, se debe buscar el consejo de un veterinario.
Tú podrías estar interesado…