La comunicación facilita la caza de chimpancés

hecho verificadoSe ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, institutos de investigación académica y, a veces, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 5 minutos

El éxito de una cacería depende de varios factores. En el caso de los chimpancés, la comunicación es un elemento que aporta beneficios. Descubre por qué aquí.

La comunicación facilita la caza de chimpancés

Última actualización: 19 de agosto de 2022

Los chimpancés están incluidos en el género Pan y corresponden al grupo más cercano a los humanos, desde el punto de vista genético. Son seres fascinantes, capaces de transmitir sus emociones a través de gestos y posturas. Además, estudios recientes han destacado otros comportamientos interesantes, como el hecho de que la comunicación facilita la caza de los chimpancés. ¿Quieres saber más?

El sistema de comunicación vocal en los chimpancés es bastante complejo y se sabe que, al igual que en los humanos, esta transmisión de señales va de la mano con la cooperación, lo que les ayuda en tareas como la caza. A continuación te traemos los últimos hallazgos relacionados con este tema, así que no te pierdas ningún detalle.

Contents

Características de los chimpancés

Estos mamíferos son de gran tamaño, alcanzan hasta 1,70 metros y pesan entre 30 y 70 kilogramos. Viven en grandes grupos llamados comunidades. Su hábitat incluye bosques tropicales y subtropicales, sabanas y selvas del continente africano.

En cuanto a su movimiento, lo hacen en las cuatro extremidades, pero también pueden moverse en dos, posición muy similar a la de los humanos. Además, se mueven hábilmente entre las ramas de los árboles.

En cuanto a su alimentación, es bastante variada, ya que se alimentan tanto de plantas como de animales. Pueden alimentarse de diversos frutos, hojas, raíces y también ingerir insectos, larvas, huevos y pequeños vertebrados. Su menú incluye primates, particularmente monos colobos rojos (Piliocolobus kirkii) y Galágos (Galagidae), e incluso otros chimpancés. Aunque estos son raros.

El uso de herramientas también se ha descrito en chimpancés. para atrapar invertebrados, como palos largos o pequeños, que les ayudan a atrapar termitas u otro tipo de insectos. Además, el uso de rocas para abrir frutos secos o palitos para pescar algas, todos innovadores sorprendentes.

¿Cómo cazan los chimpancés?

Estos primates exhiben una caza cooperativa, ya que participan varios miembros del grupo. Aunque también pueden hacerlo individualmente. Las cacerías ocurren con frecuencia en los árboles, con cazadores escalando el dosel, observando y orientándose hacia su presa. Este comportamiento indica una participación activa en el proceso. Algunos eventos ocurren en el suelo. Así, las carreras hacia las víctimas connotan la intervención durante la cacería.

Muchos chimpancés se involucran en un comportamiento de caza oportunista., es decir, deciden atrapar presas cuando se encuentran con una durante su búsqueda de alimento. Sin embargo, en algunas localidades realizan búsquedas activas en las que se guían por las vocalizaciones de colobos y otras especies. Pueden participar ambos sexos, pero lo más común es que sea realizado por hombres.

De la misma forma, Se ha informado sobre la fabricación y el uso de herramientas de caza por parte de los chimpancés.. Estos consisten en lanzas, hechas de ramas y afiladas con dientes. Armas utilizadas por hembras y machos, incluidos los chimpancés juveniles.

chimpancé comunicación

Las señales de comunicación en los chimpancés son variadas. e incluyen expresiones faciales, posturas corporales, vocalizaciones, gestos, olores. De todos ellos, las vocales son las principales y adquieren importancia debido a las características del medio natural en el que la visibilidad es escasa, por lo que los miembros del grupo pueden perderse de vista.

El directorio de voz incluye 13 tipos de llamadas que Se producen en respuesta a diferentes eventos, tanto ecológicos como sociales.. Estos pueden ser: el descubrimiento de ciertos alimentos, la presencia de un depredador, interacciones favorables (abrazos, besos, acicalamiento, entre otros) o agonistas.

¿Cómo facilita la comunicación la caza de chimpancés?

Un estudio reciente ha demostrado que la comunicación facilita la caza de chimpancés. La investigación se llevó a cabo durante 22 años (de 1996 a 2018), durante los cuales más de 300 eventos de caza de estos primates en la comunidad del Parque Nacional Kibale, Uganda.

Los investigadores se dieron cuenta de que los chimpancés pueden emitir un tipo particular de vocalización, llamado ladrido de caza. Una llamada que brinda información a los miembros del grupo cercanos sobre la motivación para atrapar presas.

Estos ladridos de caza corresponden a señales vocales honestas sobre el interés de intervenir en un determinado evento de caza. Entonces, cuando los chimpancés emiten uno, la probabilidad de participación es mayor.

De esta manera, tras emitir un ladrido, más cazadores se suman al proceso, lo que le confiere otras ventajas, mayor velocidad para iniciar la persecución de la presa y menor tiempo de captura. Por lo tanto, la eficiencia de la caza cooperativa de chimpancés se mejora a través de la comunicación.

Los ladridos no ocurren durante todas las cacerías de chimpancés

Los ladridos de juego no siempre están presentes, porque solo ocurren en un subconjunto de cacerías (alrededor del 40%). No obstante, aportan datos valiosos, precisos y directos sobre el evento (número, identidad y motivación de los participantes). Información que puede requerir más tiempo para los miembros del grupo cuando no se emiten estas señales de voz.

La comunicación por voz puede ser más importante en ciertos contextos sociales y ambientales, por ejemplo en caso de poca visibilidad del entorno. Esto podría explicar por qué los ladridos de caza no ocurren en todas las cacerías de chimpancés.

Uno de los factores que pueden determinar el éxito de una cacería es el número e identidad de los cazadores. Por ejemplo, es más probable que los hombres intervengan con personas en shock que con mujeres sexualmente receptivas.

Con esta información, cada chimpancé puede tomar su decisión de participar o no en el proceso.

En particular, cazar monos en un entorno selvático denso puede ser todo un desafío. Sin embargo, como hemos visto, la comunicación facilita la caza del chimpancé al permitir que el proceso se lleve a cabo de manera más eficiente. Los ladridos de caza brindan información sobre el entorno y los interesados ​​en participar en el proceso. Además, son muy útiles en determinadas situaciones.

Tú podrías estar interesado…

Deja un comentario