La alimentación juega un papel muy importante a la hora de adoptar un perro y por ello debe ser una prioridad para los adoptantes.
Alimentar bien a un perro es fundamental para asegurar su buen bienestar, buena salud y vitalidad.
Este es uno de los casos más vistos por los veterinarios durante sus consultas, porque muchos adoptantes desconocen lo que pueden o no pueden comer sus animales, las cantidades y la frecuencia.
Todo es importante para que obtengas los nutrientes, las vitaminas y, por tanto, la energía que necesitas.
Contents
Alimentación adecuada según la edad de tu perro
Para que el perro coma correctamente, es importante conocer su edad.
Como adoptante, Debes utilizar la comida adecuada a la edad de tu perro.y para eso puedes hacerlo de la siguiente manera.
Con la edad, sabrás exactamente en qué etapa se encuentra tu mascota para poder ofrecerle el alimento o pienso que le conviene a la perfección.
Perros pequeños:
Los perros pequeños alcanzan la edad adulta antes que los perros grandes:
- Cachorros, entre 2 y 12 meses de edad.
- Perros adultos, entre 12 meses y hasta 7 años.
- Sénior, cuando tenga más de 7 años.
Perros grandes y gigantes:
En este caso, el cambio de potencia es más rápido y es importante estar más atento.
- Cachorros, entre 2 y 18 meses.
- Perros adultos, entre 18 meses y 5 años.
- Mayores, cuando tengan más de 5 años.
Sabiendo esto, será mucho más fácil elegir el alimento más adecuado, y así evitar alimentarlo de forma incorrecta.
Por ejemplo, si su perro es de raza pequeña y ya tiene más de 12 meses, asegúrese de cambiar la comida para cachorros por comida para adultos.
Lo mismo ocurre con los perros de otros tamaños.
En cuanto a la cantidad de comida a dar, hay que tener en cuenta otros factores.
Para esto, necesitas saber lo siguiente.
- Peso del perro.
- Cantidad de actividad física que realiza cada día.
- Tamaño.
- Edad.
Por supuesto, es mejor que el veterinario evalúe al perro, verifique lo anterior y determine cuánto y con qué frecuencia debe comer su perro.
Consecuencias de una mala alimentación en perros
Cuando un perro come cualquier cosa, sin prestar atención a sus nutrientes o sin tener en cuenta los condicionantes que es necesario conocer para que esté bien alimentado, fácilmente puede sufrir las consecuencias o condiciones asociadas con una mala alimentación.
Lo mismo sucede si se le alimenta con comida de baja calidad, pensando que así se puede ahorrar dinero y no pasará nada.
Con el tiempo, podría comenzar a manifestar ciertos problemas como la obesidad, las alergias, la desnutrición y, en casos más graves o complicados, la muerte del perro.
Las principales enfermedades vinculadas a la mala alimentación son:
Desnutrición
Puede parecer que tu perro está comiendo demasiado, pero si la comida no está equilibrada en sus nutrientes, podría desnutrirse fácilmente.
Los perros deben recibir los nutrientes necesarios para cuidar y proteger su organismo.
Por este motivo, muchos adoptantes que ofrecen sobras a sus mascotas tienen este problema.
alergia a la comida
Algunos perros desarrollan intolerancia a ciertas proteínas o ácidos grasos incluidos en su dieta.
Cuando un perro tiene este tipo de alergia, podemos ver granitos en su piel, picores u otros problemas internos.
Gastritis
Esto sucede si el perro consume mucha sal y por ello suele ser más habitual cuando se le ofrecen restos de nuestra propia comida.
También se ven afectados por otros aditivos que solemos utilizar en la cocina y que sin duda podrían afectar a su sistema digestivo.
Esto no solo les provoca gastritis, sino que también podrían tener pancreatitis.
Obesidad o sobrepeso
Cuando no controlas adecuadamente lo que comes, tu consumo de calorías fácilmente puede ser más de lo que realmente necesitas, lo que lleva a la obesidad.
Este es un problema muy común en perros que no están bien alimentados.
Las estadísticas muestran que entre el 25% y el 40% de los perros pueden padecerlo.
Y la parte más difícil es que los números parecen estar en aumento.
Pero eso no es todo, sino que se asocia a que los perros tienen mayor riesgo de padecer otras enfermedades y complicaciones.
Diarrea
La diarrea puede ser grave si es frecuente y dura mucho tiempo.
Por tanto, el adoptante debe observar la reacción del perro después de comer.
Si después de comer algo nuevo te da diarrea, es muy posible que seas alérgico a este producto.
También puede ser porque la comida está en mal estado.
Nutrición durante el crecimiento animal
El crecimiento es una etapa muy importante y por eso necesitan comer alimentos nutritivos para que su crecimiento no se vea obstaculizado.

En este sentido, antes de comprar tu alimento, es necesario revisar su información nutricional, la cual debe estar detallada en la etiqueta del producto.
Esto también aplica si decides optar por la comida casera o la conocida dieta BARF, por lo que puedes estar seguro de incluir lo que tu mascota necesita comer.
Es importante que tu dieta incluya:
- proteína: Estos aportan mucha energía para que tu cuerpo funcione bien, y por eso se consideran la base de tu dieta. Uno de los más importantes es la proteína que aporta la carne.
- grasas: Son elementos que también aportan mucha energía, aunque están asociados al sobrepeso. Por supuesto, si les das demasiado, podrían hacerles daño, en lugar de ayudarlos.
- vitaminas: Todas las vitaminas realizan una función diferente en el cuerpo y por lo tanto son necesarias. Las vitaminas A y E ayudan a quemar grasas, son antioxidantes y son excelentes para la piel y los ojos.
La vitamina B es excelente para el crecimiento, la absorción de nutrientes y el funcionamiento adecuado de su sistema digestivo, entre otros beneficios.
En cuanto a la vitamina C, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Asimismo, es importante la ingesta de vitamina D y minerales como calcio, fósforo, potasio, magnesio, sodio y hierro.
¿Qué se debe tener en cuenta para la alimentación ideal de tu mascota?
Los perros deben ser alimentados correctamente, pero para ello deben conocer algunos aspectos importantes que hay que tener en cuenta antes de elegir su alimentación o dieta.
- Ingredientes de primera calidad, ya que garantizan una buena asimilación de sus nutrientes.
- Es importante que el alimento cumpla con las normas nutricionales internacionales.
- Dale a tu perro una buena calidad de vida.
Síguenos y dale me gusta: