Los 9 mejores planes de seguro para mascotas para pequinés (2022)

Contents

iHeartDogs cuenta con el apoyo de los lectores. Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado sin costo adicional para usted.

Los pequineses son el tipo de perros que te hacen gritar cuando los ves. Sus pequeños hocicos y ojos relativamente grandes rodeados por la pelusa más esponjosa que jamás hayas visto hacen que esta pequeña raza sea absolutamente irresistible. A pesar de su tamaño, el pequinés es un perro confiado que también forma vínculos increíblemente estrechos con los miembros de su familia.

Desafortunadamente, la raza pequinés está predispuesto a ciertas condiciones médicas, especialmente aquellas relacionadas con su hocico corto. Si bien estos problemas de salud pueden ser costosos de tratar, es posible que pueda cubrir los altos costos si invierte temprano en un seguro para mascotas para su perro.

Es fácil sentirse abrumado cuando se trata de elegir el seguro de mascotas adecuado para su amado pequinés. Esta guía lo ayudará a elegir un plan que cubra todo lo que desea, para que pueda estar allí para su perro cuando más lo necesite.

Compare los 9 mejores planes de seguro para mascotas para su PEQUINÉS utilizando nuestra herramienta de cotización gratuita y sin compromiso a continuación

La forma más fácil de comparar precios de seguros para mascotas es utilizar nuestra herramienta a continuación. La herramienta de comparación le mostrará cotizaciones de las 9 principales compañías de seguros para mascotas, incluidas Trupanion, Pets Best, Lemonade, ManyPets, FIGO, HealthyPaws, Prudent Pet, Spot y Embrace Pet Insurance.

¿Cuánto cuesta el seguro de mascotas para un pequinés?

A continuación se muestran algunos ejemplos de planes de seguro para mascotas para un pequinés de 1 año utilizando el código postal 75001 (Texas) como ejemplo.

En última instancia, la prima de su plan dependerá de varios factores, incluidos la edad, el tamaño y la raza de su perro, así como el lugar donde vive. También desea saber qué tipo de cobertura tiene su plan y si ayudará con los problemas de salud específicos del pequinés. Analicemos más estas condiciones médicas y cuánto puede esperar pagar para tratarlas.

Problemas de salud comunes asociados con el pequinés

Síndrome de las vías respiratorias braquicefálicas en pequinés

Como ya sabrás, las caras lindas y blandas que amamos del pequinés también los hacen propensos a problemas respiratorios. Síndrome de las vías respiratorias braquicefálicas es el término para varias afecciones asociadas con los perros de nariz corta: un paladar blando alargado (lo que resulta en la obstrucción de la tráquea), narinas estenóticas (fosas nasales estrechas) y sáculos laríngeos evertidos.

Las vías respiratorias obstruidas son obviamente graves, así que tenga cuidado con estas señales de advertencia:

  • intolerancia al ejercicio
  • Toser
  • respiración ruidosa
  • Amordazar o amordazar
  • borradores azules
  • Desmayo

RELACIONADO: Lo que los padres de cachorros de nariz corta deben saber sobre la respiración de su perro

Enfermedad del disco intervertebral (IVDD) en pequinés

Debido a que los pequineses tienen espaldas más largas y piernas relativamente cortas, tienen un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad del disco intervertebral. Cuando un disco entre los vertebrados en la columna de un perro se deteriora y se calcifica, puede romperse con demasiado movimiento. Un disco enfermo o roto puede presionar la columna vertebral de su pequinés, causando un dolor extremo e incluso parálisis.

raza de perro pequines

Queratoconjuntivitis sicca («ojo seco») en pequinés

Esta condición básicamente se reduce a que «los ojos de tu perro no producen suficientes lágrimas». Ahora aquí está la versión más científica de eso. Hay dos tipos de queratoconjuntivitis sicca (KCS): cuantitativa y cualitativa.

La KCS cuantitativa es la falta de producción de la capa acuosa de la película lagrimal adherida a la córnea. La KCS cualitativa es una disminución de la mucina o capas aceitosas que ayudan a que la película lagrimal se adhiera a la córnea.

Cualquier tipo de deficiencia de lágrimas dará como resultado la sequedad de la superficie de la córnea. El ojo seco crónico no tratado puede provocar cicatrices en la córnea, ulceración (llagas abiertas) o pigmentación (cambio de color). Algunos perros pueden desarrollar conjuntivitis bacteriana secundaria. En el peor de los casos, podrían perder un ojo.

Los signos de KCS incluyen ojos rojos y una secreción espesa y mucosa.

RELACIONADO: 5 problemas oculares comunes que debe tener en cuenta con su perro

distiquiasis en pequinés

La distiquiasis es otro problema relacionado con los ojos al que son propensos los pequineses. Con esta condición, las pestañas crecen hacia el borde del párpado en lugar de la piel del párpado.

Si estos pelos son suaves, como es el caso de muchos perros afectados, puede que no sean un problema. Para algunos perros, sin embargo, la irritación de estas pestañas ubicadas de manera anormal puede causar molestias o incluso dañar la superficie de los ojos.

Tenga cuidado con los ojos llorosos o si su perro se toca los ojos con las patas.

Costos típicos del tratamiento de problemas de salud en pequinés y cómo puede ayudar el seguro para mascotas

Si no se tratan, muchas de las condiciones de salud enumeradas anteriormente pueden tener consecuencias a largo plazo e incluso requerir cirugía, lo que en última instancia hace que su manejo sea más costoso. Seleccionar un plan de seguro para mascotas adaptado a las necesidades únicas de su pequinés podría ahorrarle toneladas de dinero en facturas médicas.

Estos son algunos ejemplos de gastos veterinarios para pequinés:

  • Costos del síndrome de las vías respiratorias braquicefálicas: Depende de los síntomas y las causas de las dificultades respiratorias. La cirugía de resección del paladar blando cuesta entre $500 y $1,500. La resección de fosas nasales estenóticas puede costar entre $200 y $1,000. La cirugía para reparar el colapso traqueal puede oscilar entre $3500 y $6500.
  • Costos IVD: Si se detecta a tiempo, la IVDD se puede tratar con tratamientos no invasivos, como analgésicos y control del ejercicio. En casos severos, sin embargo, la cirugía puede costar entre $1,500 y $4,000. Estos costos tampoco incluyen el precio de las radiografías y otras técnicas de imágenes, que pueden agregar cientos o miles de dólares a su factura.
  • Costos de KCS/ojo seco: El tratamiento médico para estimular la producción de lágrimas y reducir la inflamación implica múltiples medicamentos (principalmente en forma de gotas para los ojos). Estos medicamentos pueden costar alrededor de $ 50 por mes y deberá aplicar los medicamentos por el resto de la vida de su perro. En casos severos, puede ser necesario un procedimiento quirúrgico llamado transposición del canal parotídeo. Cuesta más de $1,000 y el procedimiento es raro.
  • Costos de distiquiasis: Lo más probable es que un perro con distiquiasis necesite lubricantes oftálmicos para proteger la córnea y cubrir las pestañas con una película lubricante. La cirugía es rara y solo necesaria en casos severos que no responden a los tratamientos anteriores. La cirugía tiene dos objetivos: eliminar las pestañas anormales y eliminar los folículos pilosos para evitar que se repitan los dísticos. Si solo hay una o dos pestañas, el cirujano puede extirpar esa parte particular del párpado. Si hay muchos vellos molestos, el médico puede usar criocirugía o un láser para destruir los folículos. Todos estos tratamientos quirúrgicos requieren anestesia general. Costarán un promedio de $ 1,500 a $ 2,000. Sin embargo, es probable que el oftalmólogo de su perro también quiera programar seguimientos.

Conocer los signos y síntomas de estas dolencias pequinesas comunes puede ayudarlo a detectarlas temprano, lo que le ahorrará dinero y a su perro. Si tienes dudas, lleva a tu cachorro al veterinario para que lo diagnostique.

¿Qué es un seguro médico para mascotas y por qué lo necesito para mi PEQUINÉS?

seguro de salud para mascotas funciona de manera muy similar al seguro de salud humano. La cotización de su póliza variará en el precio mensual, según la raza, la edad y el lugar donde viva. Por lo general, gastará entre $ 15 y $ 67 por mes como padre de una mascota.

El seguro para mascotas se trata principalmente de tranquilidad, sabiendo que no estará totalmente abrumado en una emergencia. Inscribirse incluso cuando su perro es joven y saludable le asegurará tener suficiente cobertura cuando necesite atención médica costosa más adelante. Si elige un plan que se adapte mejor a la raza particular de su perro, estará mejor preparado cuando suceda algo más adelante en la vida.

Algunos planes cubren accidentes y enfermedades, mientras que otros solo cubren accidentes. Algunos planes cubren enfermedades específicas de la raza y otros no. Todo depende del tipo de cobertura que elijas. Con nuestra herramienta gratuita de comparación de seguros para mascotas, puede obtener cotizaciones de múltiples compañías de seguros sin compromiso..

Cualquiera que sea el plan que elija, se sentirá mejor sabiendo que puede cuidar a su perro cuando más lo necesita. Además, de repente no tendrá que desembolsar miles de dólares. Aprender más acerca de ¿Cómo funciona el seguro de mascotas aquí?.

Comparativas de compañías de seguros para mascotas

seguro de animales de pura raza

Seguro de mascotas por ciudad

Seguro de mascotas por estado

iHeartDogs cuenta con el apoyo de los lectores. Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado sin costo adicional para usted.

Deja un comentario