hecho verificadoSe ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, institutos de investigación académica y, a veces, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 4 minutos
Descubra cómo los cachorros y los gatos atraviesan las etapas del duelo tras la pérdida de un amigo.

Última actualización: 16 de agosto de 2022
La muerte es un fenómeno que afecta a todos los seres vivos. Entonces, A lo largo de los años, los científicos se han interesado en saber si, al igual que los humanos, los perros o los gatos pasan por una fase de duelo cuando pierden a un compañero.
Así, se realizaron varios análisis y se obtuvieron un gran número de conclusiones reveladoras. Así que en este artículo compartimos todos los detalles sobre este tema.
Contents
Duelo en perros y gatos
Gracias a un análisis detallado del comportamiento de estas dos mascotas, se pudo detectar que tras la muerte de un amigo, tienen un cambio drástico en su actitud y rutina.
Así concluyeron los expertos que era evidente que ellos también estaban pasando por una etapa de duelo. Debido a esto, un grupo de científicos se interesó en realizar un estudio para revelar aspectos clave de este desgarrador momento.
Así, en un primer momento, encontraron que el dolor que se siente en el duelo no depende del tiempo que han vivido juntos, sino de sus interacciones. Por tal motivo, se vuelve más difícil para una mascota cuando el animal con el que realizó acciones similares deja este mundo terrenal.
De hecho, la soledad no solo los hace sentir incompletos, sino que también los confunde. Bien, No entiendo muy bien por qué antes siempre los acompañaban a comer o jugar y, de la noche a la mañana, todo cambió.
Además, la pérdida de su gran amigo puede hacerles pensar que hay peligro en el entorno. Tanto es así que tienen miedo porque muchas veces consideran que les puede pasar lo mismo..
¿Cuáles son las reacciones?
El análisis realizado por estos científicos reveló que durante el duelo la gran mayoría de los perros anhelan mucha atención de sus parientes humanos. Pues sienten que pueden protegerlos y evitar un desenlace fatal.
Asimismo, es muy común que no muestren intención de jugar, se nieguen a levantarse y pasen el día durmiendo. esto desde consideran que sin su pareja nada podría ser igual y no sentirán las mismas sensaciones positivas.
De más, su apetito se reduce considerablemente porque la ausencia de la compañía que ha generado su bienestar les hace sentir una reticencia crítica.
Por otro lado, en el caso de los gatos, un estudio publicado en 2016 demostró que se vuelven muy cariñosos con los humanos, incluso más que los caninos. Bueno, en general, solían dormir al lado de sus compañeros y se negaban a estar solos.
Además, como factor adicional, los gatitos comienzan a arañar los sofás y a hacer sus necesidades fuera de la caja de arena. Es porque están abrumados por el estrés y la ansiedad de no poder ver más a su gran amigo..
Más respuestas conductuales
Además de todas las actitudes antes mencionadas, Es muy común que perros y gatos vayan una y otra vez a los lugares donde su pareja ha pasado más tiempo.. Pues su intención es sentirlos cerca y recordarlos.
Asimismo, es bastante habitual que empiece a ladrar o maullar mucho más que antes. Es porque se sienten muy mal y quieren expresarlo para obtener el apoyo correspondiente..
¿Cómo actuar cuando nuestro animal está de luto?
En primer lugar, imprescindible pasearlos y ofrecer juegos. Para que puedan pasar un tiempo de calidad que los distraiga un poco del vacío que sienten.
Además, lo ideal es que estas mismas acciones se realicen con frecuencia. Así es como el animal comienza a adaptarse a una nueva rutina y, poco a poco, puede sentirse mejor..
Sin embargo, respecto a este punto, es importante tener en cuenta que no se debe exceder la atención. Bien, debido al dolor difícil, pueden terminar desarrollando una adicción emocional dañina.
Aparte de eso, no es nada recomendable traer un nuevo miembro peludo de inmediato. De hecho, incluso si las intenciones son buenas, el estrés no permitirá que el animal lo acepte y por tanto la convivencia será realmente compleja.
Tú podrías estar interesado…