Él miedo a los ruidos fuertes en cachorroscomo truenos, fuegos artificiales o ruidos de electrodomésticos, es un problema habitual en muchos de ellos.
Estos ruidos pueden causarles estrés, ansiedad e incluso fobias.
Afortunadamente, hay varios pasos que puedes seguir para ayudar a tu cachorro a superar este miedo y sentirse más seguro y tranquilo.
En este artículo, exploraremos diferentes técnicas y trucos para enfrentar este desafío.
Contents
Miedo a los ruidos fuertes en los cachorros
Sabemos que es sumamente importante que el cachorro atraviesa correctamente el período de sensibilidad social.
Él periodo de sensibilidad social en los cachorros, también llamado período de socialización, es una etapa crucial en su desarrollo.
Durante este período, los cachorros son más receptivos a las experiencias sociales y aprenden a interactuar con otros perros, animales y personas.
Él el periodo de susceptibilidad social suele darse entre las 3 y 14 semanas de vida (entre 1 y 3 meses y medio), aunque puede variar ligeramente según la raza y el cachorro en concreto.
Durante este período, los cachorros están especialmente abiertos a nuevas experiencias y tienen una mayor capacidad de aprendizaje y adaptación.
Es fundamental exponer a los cachorros a una variedad de estímulos y proporcionarles experiencias positivas.
Entre ellos, la socialización con otros perros, la socialización con personas, la exposición a diferentes entornos (deben experimentar diferentes lugares, como parques, calles concurridas, tiendas o entornos rurales, para familiarizarse con diferentes estímulos, sonidos y olores), exposición a estímulos sensoriales (como texturas, sonidos, olores y nuevos objetos), etc.
Es importante manejar a los cachorros de una manera suave y positiva durante esta etapa para evitar experiencias traumáticas que puedan generar miedo o problemas de comportamiento en el futuro.
Para ello, es muy importante brindar experiencias agradables y de refuerzo durante la socialización, como premios, juegos y caricias, para asociar los estímulos sociales con cosas positivas y construir una base sólida para su desarrollo emocional.
Dicho esto, y profundizando en los estímulos sensoriales, la exposición a diferentes sonidos y ruidos es crucial en esta etapa y, si no se hace bien, lo más probable es que tu cachorro desarrolle miedo a los ruidos fuertes.
Cómo ayudar a tu cachorro a superar el miedo a los ruidos fuertes
Si tu cachorro, o incluso si tu perro ya es adulto, es importante ayudarlo a superar este miedo antes de que se convierta en una fobia.
Para hacer esto, pruebe las siguientes técnicas y consejos.
Identificar los signos del miedo.
Observe cuidadosamente el comportamiento de su cachorro cuando se enfrenta a ruidos fuertes.
Puede temblar, esconderse, ladrar o buscar refugio.
Al identificar estos signos, podrá intervenir de manera más efectiva.
Mantener la calma
Tu cachorro puede sentir tu ansiedad, por lo que es importante mantener la calma y darle confianza.
Si busca tus caricias, apóyalo y protégelo, pero si no las busca, déjalo ir por su cuenta y encontrar el lugar o la persona que lo ponga a salvo.
exposición gradual
El proceso de desensibilización es esencial para ayudar a tu cachorro a superar su miedo.
Expóngalo a sonidos fuertes gradualmente, comenzando con niveles de volumen bajos y aumentándolos gradualmente.
Utiliza grabaciones de sonido o aplicaciones móviles diseñadas a tal efecto: prueba los sonidos de tormentas, petardos, fuegos artificiales…
Crear asociaciones positivas
Asocia los ruidos fuertes con experiencias placenteras para tu cachorro.
Puedes ofrecerle golosinas o jugar con él mientras escuchas los ruidos para que asocie los sonidos con algo positivo.
Crea un remanso de paz
Designa un lugar en tu casa donde tu cachorro pueda esconderse cuando tenga miedo.
Puede ser una habitación acogedora con tu cama, juguetes y mantas favoritas.
Mantenga este espacio disponible siempre que haya ruidos fuertes.

Uso de feromonas calmantes o CBD
Las feromonas sintéticas, como las que se encuentran en los productos de transmisión, pueden ayudar a calmar a su cachorro.
Pregunta a tu veterinario sobre la posibilidad de utilizarlos en casa.
usamos mucho CDB para mascotas antes de los episodios de ansiedad y funciona muy bien.
evitar el castigo
Nunca castigues a tu cachorro por tener miedo a los ruidos. Esto solo aumentará su ansiedad y empeorará la situación. En su lugar, concéntrese en ofrecer apoyo y comodidad.
Consulta a un profesional
Si el miedo de su cachorro a los ruidos fuertes es extremo o persiste a pesar de sus mejores esfuerzos, considere buscar ayuda profesional, como un entrenador de perros o un veterinario de comportamiento.
conclusión
Ayudar a su cachorro a superar su miedo a los ruidos fuertes requiere paciencia, comprensión y exposición gradual.
Recuerda que cada cachorro es único, por lo que algunas técnicas pueden funcionar mejor que otras.
Con el tiempo y el enfoque correcto, puede ayudar a su cachorro a sentirse más seguro y confiado en torno a los ruidos fuertes.
Me gusta eso:
Cargando…