Perro celoso: ¿puede un perro estar celoso?

¿Existe el perro celoso? La respuesta es sí.

En los perros también se manifiesta el sentimiento de celos.

Y no es realmente una razón extraña, pero de hecho, los perros logran sentirse vulnerables cuando no se les presta suficiente atención.

Muchos adoptantes han sospechado de este comportamiento en sus mascotas, pero los científicos han podido demostrar que es algo cierto.

De hecho, hay investigaciones que explican que los celos en los perros no solo se muestran contra los seres humanos, sino que son capaces de sentirlos por otros perros.

Si cree que su perro está celoso o sospecha, es importante que averigüe más.

Los adoptantes necesitan reconocer su comportamiento y saber abordarlos a tiempo para evitar que los celos se conviertan en un problema.

Contents

¿Los perros son celosos como los humanos?

Los perros tienen la capacidad de expresar sus celos gruñendo, moviendo vigorosamente la cola hacia un lado e incluso creando una barrera entre su adoptante y su rival potencial.

Pueden experimentar emociones similares a las de los seres humanos, por lo que se considera que se vuelven tan celosos o mucho más.

Perros y humanos comparten su vida con otros individuos y por ello es normal que en ocasiones experimenten celos, cuando sospechan que la compañía que han tenido durante un tiempo está amenazada.

Para los perros, este tipo de emoción es bastante compleja, pero no se debe cuestionar lo que siente un perro en cuanto a celos.

Pero saber que tu mascota también es capaz de sentir este tipo de emociones te ayudará a comprender el vínculo que tienes con tu ser querido y que intentar romper ese vínculo significa que se convertirá en el rival del perro.

Entonces, es cierto que los perros y los mamíferos tienen una base neuronal muy similar y tienen la capacidad de sentir este tipo de emociones complejas, como los perros. celos, vergüenza e incluso el culpa.

Síntomas del perro celoso

Cuando un perro empieza a percibir que se le está dando menos tiempo del habitual, es habitual que surjan problemas en la convivencia con sus adoptantes.

Pero afortunadamente, existen ciertos signos o síntomas que identifican los síntomas principales de un perro celoso.

perro celoso

Es fundamental conocer todos los signos que muestra un perro cuando sufre este tipo de episodios y las medidas que se deben tomar para ayudar y prevenir posibles ataques de violencia.

  • El perro estará irritable con la nueva persona o animal en la casa.
  • Comenzará a mostrar cambios de humor, como mostrar los dientes con frecuencia, y volverá a la normalidad después de un tiempo sin ningún problema.
  • Estará agitado y comenzará a perseguirte incesantemente, mientras que antes no lo hacía.
  • A veces, destruirá ciertos objetos dentro de la casa para poder liberar su tensión e incluso llamar tu atención.
  • Aunque es un perro educado, es posible que empiece a hacer sus necesidades en casa.
  • Muestra niveles de apatía y depresión por sentirse rechazado por su adoptante.

¿Qué hacer cuando un perro está celoso?

Cuando los perros muestran episodios de celos y comportamientos relacionados con la agresión, se vuelven peligrosos, especialmente cuando se trata de convivir con bebés o niños.

Es por ello que es importante que se tomen todas las medidas de seguridad necesarias, tales como:

  • Evita cualquier contacto entre el perro y la persona que considera su «rival».

Si has pensado en la posibilidad del bozal, puedes usarlo por poco tiempo, siempre que no supere los 60 minutos de uso.

Es importante y sumamente esencial que no se utilice el castigo, ya que esto empeorará la imagen de los celos.

Por el contrario, se debe controlar la situación con órdenes claras, pidiéndole que se siente y se quede quieto en un lugar.

  • Es fundamental que acudas a un especialista en etología o tal vez un adiestrador o adiestrador de perros certificado.

De esta forma, ayudarás a eliminar cualquier problema de salud que logre modificar el comportamiento y traducirlo posteriormente en un diagnóstico.

Solo así es posible saber qué pautas de manejo se deben seguir para comenzar a implementar las sesiones de modificación de conducta.

Un profesional capacitado solicitará una revisión de todas las interacciones del perro con otras personas, para que pueda ofrecer consejos que ayuden a mejorar los celos en el perro, a través de rutinas que sean positivas y acordes con las pautas del profesional.

No obstante, también será de gran ayuda utilizar sesiones de trabajo donde se emplee el refuerzo positivo.

Tipos de celos en los perros

Los perros tienen la capacidad de manifestar dos tipos de celos:

El perro celoso hacia otros perros, ya sea por sus condiciones sexuales o por la atención de sus adoptantes.

Y el humano-perro celoso, que normalmente se manifiesta ante la llegada de un nuevo miembro de la familia.

Sin embargo, aquí están los celos más comunes:

El perro celoso con un bebé

No hay nada de que preocuparse pareja con perro la llegada de un bebe.

Para lograrlo, se debe permitir que el perro salude al bebé cuando llega a casa.

Mantén al pequeño a salvo en tus brazos y permítele oler su olor.

Por otro lado, siempre es importante incluir al perro en los paseos familiares para que pueda crear una correcta asociación con el niño.

perro celoso

Además de esto, es necesario brindarle cariño incluso cuando se está en presencia del bebé.

Si se le trata con delicadeza solo cuando está solo, podría desarrollar una situación de celos más grave.

Cuando el llegada de un niño pequeño enfoque, es importante comenzar a cepillar al perro con suficiente antelación.

Durante este tiempo, se recomienda que el perro pueda acercarse a la barriga de la gestante, oler la ropa y los objetos que utilizará el bebé, entre otras cosas.

Notar: Después del nacimiento, la presentación es un factor obvio y debe hacerse, siempre con cuidado y amor.

Será incómodo para el perro poder acostumbrarse a un nuevo rol, pero por ello no debes dejar de prestarle atención.

El tiempo que compartes con tu perro debe ser de calidad, debes ofrecerle sesiones de capullo o compartir con él, jugar con sus juguetes favoritos y nunca dejarlo afuera.

Celos con pareja

Es importante que tu pareja y tu perro se lleven bien para que se desarrolle una situación amistosa y se pueda crear un nuevo vínculo con el animal.

Para conseguirlo, hay que premiarlo, jugar con él constantemente, acariciarlo y pasarlo de vez en cuando para que desaparezca el sentimiento de rivalidad.

Celos que se desarrollan con otros perros.

cuando un nuevo el animal o el perro llega a casadebe poder crearse una organización entre ellos.

Todos deben integrar un rol dentro de la familia.

A veces, si los humanos comienzan a intervenir, podrían empeorar las cosas.

Por lo tanto, las situaciones no deben ser forzadas.

Cuando llega un nuevo miembro a la familia, se deben resaltar algunos puntos importantes como:

  • Es importante que las presentaciones se realicen de manera amistosa para que los perros puedan olfatearse e interactuar.
  • No los dejes solos por mucho tiempo, porque no sabes cuál será su reacción.
  • El tiempo del adoptante debe repartirse a partes iguales, jugando con ambos perros y paseando juntos. En otras palabras, presta la misma atención a ambos perros, incluso cuando el otro miembro sea un cachorro.
  • Se deben proporcionar espacios separados para la distribución de alimentos para evitar discusiones por la comida, así como por sus juguetes, fuentes de agua y camas.
  • Si este es el caso, es recomendable esterilizar al menos a uno de los perros si ambos son del mismo sexo.
  • Siempre debemos premiar cuando se comporte de forma adecuada, para evitar la aparición de conductas agresivas. Sin embargo, si uno de los dos se comporta de forma agresiva, no le muestres afecto.
  • Es fundamental que como adoptante no manifiestes situaciones de nerviosismo, pues es un proceso que requiere de mucha paciencia y comprensión por parte de toda la familia.

¿Qué pasa si el perro está muy celoso de un perro nuevo?

Comenzar a aumentar las dosis de afecto por el perro que muestra sentimientos de celos es un factor importante.

Sin embargo, se debe considerar que otros animales no deben estar cerca.

  • Repréndelo cuando el perro comience a mostrar signos de mal comportamiento, comience a gruñir al otro individuo y enséñele los dientes. Debe decir un “no” rotundo, pero siempre debe evitarse el castigo corporal.
  • Siempre se debe reforzar positivamente el comportamiento, cuando se comporta correctamente frente al otro perro, se le debe premiar y si no, se le debe reprender con firmeza.

Notar: Los celos en los animales que comparten hogar son muy comunes, pero es fundamental que como adoptante no muestres ningún tipo de favoritismo con los animales.

Los perros tienen la capacidad de notarlo todo, mucho más que cambios.

Por eso, es importante que tengas paciencia y perseverancia para brindar amor y atención a ambos animales.

¿Es posible evitar los celos en un perro?

Hay algunos consejos clave que ayudarán a los adoptantes a hacer que su perro sea mucho más tranquilo y sociable con las otras personas y animales con los que tienen que vivir:

Proporciona capacitación previa:

  • El perro no debe ser tratado como un niño pequeño, incluso si lo criaste desde un cachorro. Esto se convertirá en un inconveniente que lo hará totalmente dependiente de su adoptante y, por tanto, mucho más posesivo.
  • Es muy importante evitar que el perro haga siempre lo que quiere. Por eso, el adoptante debe ser capaz de poner límites y enseñarle a seguir los mandamientos básicos de la obediencia.
  • La socialización es un factor clave para ayudar a su perro a sentirse cómodo con otras personas o con mascotas.

Responsabilidad y cuidado

Él las pautas y reglas de marcado son esenciales para ayudar a un perro a adaptarse al entorno compartido.

No es correcto permitir que la mascota se comporte como un niño, ni tratarlo como tal.

Si bien es cierto que existe un orden jerárquico adecuado para los perros, deben seguir pautas para evitar que los celos se conviertan en acciones peligrosas para otros miembros de la familia.

Cuando un adoptante nota que un perro muestra celos extremos, puede deberse a una situación creada por el adoptante, como evitar o prestar menos atención que antes.

Por lo tanto, el perro comenzará a notar que el círculo de personas alrededor de su adoptante es una amenaza para él.

Es complejo acostumbrarse a un perro que no es el rey de la casa, sobre todo cuando ha sido la única mascota del entorno familiar.

Sin embargo, los sentimientos del perro pueden convertirse en algo más que celos.

Y por eso debemos actuar en esta situación de celos.

Esto es algo que merece atención porque incluso el perro puede sentir una fuerte depresión que irá asociada a todo lo que siente.

Si esto sucede, es importante hablar con una persona calificada que le dirá qué hacer.

Síguenos y dale me gusta:

Deja un comentario