Por qué no debes atar a tu perro a la puerta de una tienda

Dejar a tu perro atado a un poste durante mucho tiempo puede considerarse maltrato animal.

Por qué no debes atar a tu perro a la puerta de una tienda

Última actualización: 06 de marzo de 2023

Aunque la mayoría de los establecimientos comerciales tienen políticas mascota amigable, es decir, permiten el ingreso de mascotas a sus instalaciones, todavía hay lugares donde se le niega la entrada a un perro. Por ello, muchos propietarios optan por la opción de dejarlos adosados ​​a la puerta del local o a un poste que se encuentre cerca.

Sin embargo, Esta práctica puede ser considerada de riesgo para la integridad de tu animal, además de estar sancionada por la ley española de protección de animales. Sigue leyendo estas líneas y descubre las principales razones por las que no debes dejar a tu perro atado a la entrada de un establecimiento.

Contents

Dejar al perro atado en la calle, una práctica peligrosa

No solo por razones de seguridad, sino también por razones de salud, los propietarios deben pensarlo dos veces antes de dejar a su perro atado en la calle. Dado lo anterior, estas son las principales razones por las que desaconsejamos hacerlo:

  • El riesgo de lesiones con una correa: Según un documento publicado en la revista El Diario Americano de Medicina de Emergencia, se han reportado unos 356,746 accidentes con correas en los Estados Unidos en los últimos años. Entre las lesiones más comunes hubo huesos rotos, esguinces y contusiones. Por lo tanto, si tu perro está ansioso y atado, cuando tira de la correa, la zona de su cuello puede estar en alto riesgo de sufrir una de estas lesiones.
  • Puedes ser víctima de robo: Como habrás escuchado, hay muchos casos reconocidos en los que un ladrón se lleva una mascota para reclamar una recompensa. Además, en situaciones más serias, podrían usar el perro robado para venderlo, criarlo o usarlo con fines violentos.
  • Está expuesto a lesiones: Ya sea por otro perro o por una persona malintencionada, si tu perro está solo y atado, no tendrá forma de defenderse de una agresión. Asimismo, dado que no está presente, no tendrá idea de quién es el responsable de tal acto.
  • Puedes atacar a alguien: De lo contrario, su perro podría lesionar gravemente a otro animal o a su tutor. Y es que al sentirse un poco vulnerables cuando están atados y solos, sus instintos defensivos pueden aflorar cuando intuyen una posible amenaza. Igualmente, si una persona se acerca sin conocer el temperamento del perroPuedes darle un mordisco y sufrirás las consecuencias.
  • esta afuera: si además de dejarlo pegado, permanecemos mucho tiempo en el establecimiento, tanto el frío como el calor pueden jugarle una mala pasada a nuestro animal.
  • Es posible que se escape: Hay mascotas que, debido al apego afectivo que tienen con sus dueños, sufre de un trastorno del comportamiento conocido como ansiedad por separación. En este estado, un perro puede sorprenderse y asustarse por todo lo que sucede a su alrededor. Por eso, ante una situación que les estrese, intentarán despegarse y salir corriendo, por lo que podrían perderse fácilmente.
  • Está sancionado por la ley española de protección de los animales: Según esta nueva ley, es ilegal dejar a un perro atado fuera de una tienda sin la supervisión del propietario. Cualquiera que incurra en la falta de este artículo, Podría ser sancionado con una multa de entre 500 y 1.000 euros.

¿Qué necesito saber para entrar a un establecimiento con mi mascota?

Afortunadamente, como se ha comentado en las líneas anteriores, actualmente existen muchas empresas que permiten la entrada de todo tipo de animales. Sin embargo, algunos pueden tener ciertos requisitos para permitir la entrada de nuestras mascotas:

  • Tener todos los calendarios de vacunación y desparasitación en regla y al día.
  • Mantenga al perro atado en todo momento y siempre apoyado por un adulto.
  • Dependiendo de la raza, es posible que sea necesario usar bozales en todo momento en las instalaciones.
  • Disponer de las herramientas necesarias para limpiar los posibles depósitos realizados por el animal.
  • Puede haber zonas reservadas para cualquier tipo de mascota.

Ahora que conoces las principales razones por las que no debes dejar a tu perro amarrado en la calle, asegúrate de que el lugar al que vas permita el ingreso de tu mascota. Si no es así, lo mejor es dejarlo en casa o al cuidado de otra persona. Ya que, como has visto, son muchos los riesgos en dejar a un animal solo y a merced de cualquier situación de peligro.

Tú podrías estar interesado…

Deja un comentario