Desde hace algunos años, Pancho sufre ataques alérgicos muy fuertes que comienzan con la llegada de la primavera, duran todo el verano y terminan con la llegada del otoño. Según los veterinarios, Pancho sufre de dermatitis estacional, un agente externo que provoca picores muy intensos y eccemas en la piel. Realmente es muy difícil determinar qué agente ambiental está causando la alergia. Pero deduzco que está asociado a ciertas plantas silvestres que salen en primavera y al ambiente seco que vivimos en verano aquí en Madrid. Las convulsiones recientes de Pancho son muy fuertes, por eso su veterinario le recetó apocalipsis.
Si quieres profundizar más en el tema de la dermatitis en perros, te dejo este artículo: ¿Cómo tratar la dermatitis en perros?
Contents
¿Qué es el apocalipsis?
Apoquel es un fármaco muy eficaz que elimina el picor en perros los cuales son causados por cuadros de dermatitis alérgica. Es del laboratorio de Zoetis.
Es uno de los fármacos más frecuentemente prescritos por los veterinarios en caso de alergias a los perrosporque actúa de forma muy rápida y segura.

Composición y presentaciones:
El principio activo de Apoquel es Oclacitinib y este medicamento se puede encontrar en 3 presentaciones diferentes:
Cada tableta contiene: Apoquel 3,6 mg ….. 3,6 mg Oclacitinib/comprimido. Apoquel 5,4 mg….. 5,4 mg Oclacitinib/comprimido. Apoquel 16mg …… 16mg Oclacitinib/tableta.
¿Cómo funciona el apocalipsis?
Oclacitinib, que es el principio activo de Apoquel, es un inmunomodulador, es decir, es un medicamento que modifica el comportamiento del sistema inmunitario. Y funciona al bloquear la actividad de las enzimas llamadas Janus quinasas.
Efectos secundarios y contraindicaciones de Apoquel para perros:
Los posibles efectos secundarios son:
- Diarrea
- vómitos
- Pérdida de apetito
Existen casos en observación clínica posiblemente relacionados con el uso de oclacitinib: alopecia localizada, papilomas, dermatitis, eccema, quistes interdigitales y edema de piernas.
En cuanto a las contraindicaciones de Apoquel:
- No usar en perros menores de 12 meses
- No usar en perros que pesen menos de 3 kg.
- No usar en caso de hipersensibilidad al principio activo oa cualquier otro componente de Apoquel.
- No hay estudios sobre este tema, pero es una precaución a evitar en perras gestantes o lactantes.

No automediques a tu perro:
En cuanto al uso de Apoquel para perros. Es MUY IMPORTANTE recalcar que bajo ningún concepto debes automedicar a tu mascota. Antes de dar cualquier medicamento, debes acudir a tu veterinario de confianza y consultarlo directamente con él.
Sabemos que cada perro es diferente y la causa de la alergia de Pancho no tiene por qué ser la misma que la de tu perro. Por tanto, lo recomendable y repito es acudir a tu veterinario, para que sea él quien determine cuál es el mejor tratamiento para tu perro.
En el caso de que sea Apoquel, te dará una receta, ya que este medicamento se dispensa en las farmacias únicamente con receta médica.
Nuestra experiencia con Pancho y Apoquel:
De hecho, nuestra experiencia le ha dado apocalipsis Pancho fue positivo, desde que empezamos a dárselo vimos una mejoría inmediata. Como la crisis de Pancho fue muy fuerte, Pancho fue tratado con más intensidad. Quiero decir que te recetaron apoquel 5.4mg. sino dos veces al día (1 por la mañana y otra por la noche). Así durante 2 semanas seguidas, hasta que los síntomas mejoren por completo. Luego cambiamos a 1 tableta por día. Y así estuvimos todo el verano y bajo controles veterinarios.
Pancho ha dejado de picar, han desaparecido los granitos y las rojeces de la piel. Esto causó ansiedad e incomodidad a Pancho quien no lo dejaba ni dormir.
Por suerte Pancho ha mejorado mucho. Y ya estamos en otoño, en esta temporada Pancho mejora notablemente sus síntomas.
Remedio natural para la dermatitis alérgica:
Los omegas 3 y 6 son grandes aliados para prevenir y calmar las alergias en nuestros perros, sus ácidos grasos aportan beneficios a tu piel. Crean una barrera cutánea que protege la piel de nuestro perro de los agentes externos que pueden provocarle alergias.

En el caso de Pancho, le damos las cápsulas de Omega además de su dieta. Ella pone las cápsulas directamente en su comida y él las come sin pensar.
El problema es que para que el Omega funcione en el organismo de nuestro perro, tenemos que darle las cápsulas todos los días sin falta y esperar a que hagan efecto. Puede tomar alrededor de 45 días y ahí es cuando comenzarás a ver resultados.
«Cápsulas de omega 3 que uso con Pancho»
También es muy importante proporcionar a su perro alimentos hipoalergénicos.. Actualmente, puedes encontrar diferentes marcas y sabores.
Otra cosa que me ha ayudado a calmar los picores de Pancho en tiempos de crisis es bañarlo semanalmente con un shampoo con ingredientes naturales y efecto calmante. Realmente lo hace relajarse mucho y no se rasca tanto.
Alimentar a su perro con un alimento especial para perros alérgicos, incorporar omegas en su dieta y bañarlo semanalmente con un champú calmante podría ayudar mucho a su perro a sobrellevar las alergias.
Respecto al Apoquel para perros:
Aunque es un fármaco con muy buenos resultados en perros con dermatitis alérgica, quiero recalcar que este artículo solo pretende decir la experiencia que tuvimos con Pancho y Apoquel. Y para saber un poco más sobre esta droga. Como siempre, antes de tomar una decisión, lo importante es consultar a tu veterinario.
¡Hasta la próxima!