hecho verificadoSe ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, institutos de investigación académica y, a veces, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 4 minutos
Al adoptar un ratón blanco, es probable que lo salves de toda una vida de pruebas médicas.

Última actualización: 13 de agosto de 2022
Tener ratones blancos como mascotas es cada vez más común entre los dueños de mascotas, especialmente aquellos con alergias, porque no mudan pelo como otras especies. Aunque todavía no superan a quienes prefieren un perro o un gato como mascota, se han vuelto muy populares en los hogares.
Aunque son muy pequeños y tiernos, los ratones blancos son muy territoriales, por lo que hay que tener especial cuidado para poder proporcionarles una vida digna en nuestro hogar. Hoy queremos compartir contigo los conceptos básicos para tener ratones blancos como mascotas. ¡Tomar nota!
Contents
¿Qué cuidados necesitan los ratones blancos como mascotas?
Para que un ratón blanco viva tranquilo en nuestra casa, es necesario adaptar un espacio que simule y reemplace su hábitat natural. Nunca volverá a ser lo mismo que esto, pero la idea es dejar de someter a estos animalitos a las condiciones que nos venden en las tiendas de mascotas.
Para evitar malos cuidados por desinformación, te contamos qué debes tener en cuenta a la hora de llevarte un ratón blanco a vivir contigo.
Hábitat
Los ratones son animales de presa por naturaleza y están acostumbrados a correr durante largos períodos de tiempo para sobrevivir a sus cazadores. Para esto Es necesario que tengan un espacio donde puedan moverse libremente y muchas jaulas comerciales son demasiado pequeñas para esta actividad.
Lo ideal es proporcionarles un hábitat de plástico para que no lo rompan y se escapen, siendo muy fáciles de lavar.
Los bares pueden ser peligrosos porque los ratones corren a través de ellos y tienden a caerse y lastimarse. Además, las de metal pueden contener residuos que pueden ser tóxicos si se ingieren al roer.
Por otro lado, el hábitat debe estar ubicado en un lugar donde no haya corrientes de aire, porque los ratones blancos podrían enfermarse fácilmente. Tampoco es ideal colocarlo en un lugar donde reciba luz solar directa. Cualquiera de estas temperaturas podría matar al animal.
Alimento
Sobre todo, su animal debe tener agua fresca diariamente para no deteriorar su salud. En cuanto a los líquidos, este es el único que puedes tomar y debe ser diario.
Por otro lado, los ratones blancos nacen omnívoros y pueden alimentarse de una variedad de cosas, pero principalmente comen gránulos, que son duros y ayudan a regular el crecimiento incesante de sus dientes. También puede agregar mezclas de semillas, pero asegúrese de que se coman todos los gránulos y no los reserve para estos.
Otros alimentos que puedes incluir en tu dieta son las frutas y verduras, después de investigar cuáles están permitidas y siempre teniendo en cuenta que su consumo excesivo puede provocar diarrea. Por eso, todo debe ser moderado.
Salud
Los ratones blancos que se mantienen como mascotas deben ser evaluados ocasionalmente por un veterinario que se especialice en animales exóticos. Este tipo de profesional es más raro que los veterinarios de animales más convencionales, por lo que es un factor súper importante y determinante a la hora de decidir adoptar un roedor.
A pesar de nuestros mejores esfuerzos para brindarles la mejor atención, los ratones blancos pueden enfermarse fácilmente debido a su pequeño tamaño. Si no tienes un veterinario de exóticos cerca al que acudir en caso de emergencia con tu pequeña mascota, podrías tener problemas si lo necesitas, en cuyo caso es mejor no adoptar esta especie.
Coexistencia con otros ratones.
Los ratones son generalmente animales muy territoriales porque, al ser animales de presa, están muy atentos a su seguridad. Tener dos ratones machos en el mismo espacio es motivo para que se peleenpuede hacer mucho daño e incluso causar la muerte.
Tener uno de cada sexo en el mismo hábitat puede acabar en un caldo de cultivo no deseado, ya que se reproducen con mucha facilidad, por lo que no se aconseja que vivan juntos.
Las hembras son generalmente más tranquilas y pueden compartir el mismo hábitat, siempre que cada una tenga su propio refugio. En el caso de los machos, solo podrán convivir si son hermanos de la misma camada que nunca se hayan separado. Lo más recomendable es tener siempre un roedor como hábitat.
Convivencia con humanos
Si se toma la decisión de adoptar ratones blancos como mascotas, es importante que siempre haya un adulto responsable de su cuidado. Regalar un roedor a un niño pequeño nunca es buena idea, porque los pequeños son muy curiosos y no entienden del todo los cuidados que necesita un animal. Al querer abrazarlos o jugar con ellos, podrían lastimarlos e incluso asfixiarlos, por lo que Siempre se requiere la supervisión de un adulto responsable.
Por último, te recordamos que gracias a su inteligencia, los ratones blancos siempre han sido probados en el laboratorio. Al adoptar ratones blancos como mascotas, salvamos una vida inocente, brindando una oportunidad que no todos tienen.
Tú podrías estar interesado…