Razones por las que tu perro no debe comer carne asada

hecho verificadoSe ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, institutos de investigación académica y, a veces, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 5 minutos

Hay alimentos que los perros no pueden consumir, algunos están presentes en el asado. Entérate de todo aquí.

Razones por las que tu perro no debe comer carne asada

Última actualización: 18 de junio de 2022

Cuando hacemos asados ​​o parrilladas en casa, es normal que nuestra mascota se excite con los olores de la carne y sus acompañantes. Por lo tanto, podemos pensar en alimentarlo. Sin embargo, existen razones muy importantes por las que tu perro no debe comer carne asada, ¿las conoces?

Este plato, que tanto nos gusta a los humanos, aporta ciertos alimentos que los perros no deben consumir, ya que contienen sustancias nocivas para su salud. En este artículo te explicamos con detalle los motivos por los que no puedes darle estos alimentos a tu perro, para que estés bien informado y no caigas en la tentación de ofrecerle algo que le haga daño.

Contents

¿Qué alimentos forman parte de una barbacoa?

Un asado, barbacoa o parrilla es una comida muy variada en cada país, pero su comida mas relevante es la carne. Puede ser carne de res, cerdo, cordero, pollo o incluso pescado y mariscos. Las salchichas también son comunes.

Las carnes se cocinan al fuego o a las brasas y Se pueden acompañar de sopas, ensaladas, salsas, tortillas de trigo, tortillas de maíz, yuca, etc. Además, es costumbre que se compartan con algún alcohol, como vino o cerveza y con ciertos dulces para pasar un buen rato con familiares y amigos.

¿Por qué tu perro no debe comer carne asada?

Aunque los perros pueden llevar una dieta basada en proteínas animales, con algunos hidratos de carbono, frutas y verduras, no es aconsejable ofrecerles ciertos alimentos presentes en un asado. Estas son las razones para ello.

Sal y condimentos, la razón número uno por la que tu perro no debe comer carne asada

Cuando hacemos un asado, le ponemos sal y varios condimentos a la carne para sazonarla, según los gustos y costumbres de cada persona o localidad. Lo cierto es que algunas de estas sustancias pueden ser dañinas para los perros o deben consumirse con moderación. R) Sí, algunas especias provocan irritación estomacal en nuestras mascotas, provocando vómitos, cólicos e incluso diarreas.

En cuanto a la sal, se debe consumir en dosis controladas ya que cuando se excede en la dieta del perro, provoca problemas renales, entre otras complicaciones graves. Si uno de los condimentos utilizados es el ajo, la situación es difícil, ya que contiene sustancias tóxicas para tu organismo. Este alimento les provoca anemia, lo que es perjudicial para su salud.

Los embutidos son también alimentos salados, picantes y grasos que nuestros fieles amigos no deben comer.

exceso de grasa

Otro punto desfavorable en un asado es que puede contener mucha grasa para nuestros perros. No se recomienda el exceso de aceites y grasas en una dieta nutritiva. Además, causar problemas cardíacos, hepáticos y pancreáticosque se puede evitar ofreciendo comidas saludables.

Los huesos también causan daño.

Asimismo, debemos tener cuidado con los huesos, ya que pueden causar daños a nuestras mascotas, especialmente si son razas pequeñas o juguetes. Esta es otra razón por la que tu perro no debe comer carne asada.

Algunos alimentos acompañantes contienen sustancias tóxicas

Así como la sal y los condimentos contienen sustancias que no son adecuadas para nuestro perro, existen otros alimentos que contienen elementos tóxicos y nocivos. Entre ellos tenemos:

  • Cebolla: pertenece al mismo grupo que el ajo (allium), también genera anemia en los perros, gracias a los compuestos que lo componen, como el tiosulfato de sodio.
  • Abogado o procurador: Contiene una sustancia venenosa llamada persina, que está presente en la semilla, así como en las hojas y otras partes de la planta. Si se prepara una ensalada o salsa con este alimento durante el asado, debemos tener cuidado con nuestra mascota.
  • Chocolate, café, refrescos y repostería: estos productos que no faltan en las fiestas humanas pueden ser bastante dañinos para los perros. Contienen sustancias tóxicas como metilxantinas, teobrominas y cafeína que afectan al sistema digestivo, cardíaco y nervioso y, en determinadas dosis, pueden ser mortales. En los dulces está presente el xilitol, que provoca hipoglucemia en los perros; así como colorantes y otras sustancias nocivas.
  • Nuez: Aunque los frutos secos son una gran opción de bocadillos para barbacoa, nuestras mascotas no digieren sus proteínas de la misma manera que nosotros. Por lo tanto, causan trastornos intestinales no deseados.
  • Pasas o pasas: otro aperitivo muy común en fiestas y reuniones. Aunque los humanos disfrutan de este manjar, en los perros son venenosos, ya que contienen sustancias que provocan insuficiencia renal.
  • Espíritu: otro de los alimentos prohibidos en los perros, pues les proporcionan fuertes intoxicaciones que comprometen su sistema nervioso, incluso en pequeñas dosis.

Otros contaminantes importantes

Un aspecto importante a considerar es no ofrecer carne cruda a nuestra mascota. Esto se debe a que puede contener patógenos, como la bacteria salmonella, E. coli o listeria. También parásitos como los que causan la triquinosis. Si bien es cierto que existen dietas para perros a base de productos cárnicos crudos, hay que tener en cuenta la calidad de estos, con el fin de evitar enfermedades.

De igual forma, debes saber si tu mascota es alérgica a algún alimento, como el trigo. En estos casos, debes extremar las medidas si tienes estos ingredientes en tu asado.

En concreto, aunque tu perro no debe comer asado porque contiene alimentos nocivos para su salud, existen otras opciones para no excluirlo de compartir. Opta por prepararle algunas comidas que pueda comer, dale cortes de carne simples, magros y bien cocidos, y ten golosinas específicas a la mano. Así, tu mascota también disfrutará de un momento especial contigo y tu familia o amigos.

Tú podrías estar interesado…

Deja un comentario