hecho verificadoSe ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, institutos de investigación académica y, a veces, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, pero si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 4 minutos
Los beneficios de adiestrar a tu perro son muchos, tanto para ti como para él.

Última actualización: 16 de junio de 2022
Los perros son animales intuitivos, que generan sus propios hábitos dependiendo del hogar que los acoge. Las técnicas de adiestramiento canino ayudan al perro a adaptarse al hogar. Echemos un vistazo a las diferentes opciones, con sus pros y sus contras, para entrenar a tu mascota.
La actividad de aprender trucos juntos puede ser un gran impulso para la relación.
Contents
entrenamiento positivo
Esta técnica se basa en premiar al perro cuando hace algo que nos gusta. Al darle una recompensa por su buen comportamiento, el perro querrá repetirlo. LLo que más utilizan para premiar es la comida y las caricias, pero también incluyen halagos. Por ello, se trata de generar un código entre el humano y el animal.
Por ejemplo, mientras jugamos, nos esforzamos al máximo, el animal y el hombre corren a buscar una pelota en un parque, pero cuando estamos cansados, se detiene, y esto es una señal de que el juego debe suspenderse. Los humanos y los animales entienden la situación.
Su desventaja, según algunos entrenadores, es que este entrenamiento no es suficiente. Especialmente en perros de trabajo.
Diferentes tipos de entrenamiento positivo para perros
Estas son las diferentes técnicas aplicadas para dar órdenes o preparar al animal para una emoción:
- Con taconeador: asociar el sonido de un taconeador con la recompensa. Luego, el perro relacionará el sonido con la orden, ya sea que haya o no una recompensa.
- Extinción: Evite reforzar el comportamiento no deseado con caricias. Por ejemplo, ladrar.
- Conducta incompatible: se le da una conducta para evitar que haga otra.
- MAR (marca de ausencia de refuerzo): si el perro no obedece, no es recompensado y se indica con un gesto que no habrá recompensa.
- Contracondicionamiento: trata de modificar la emoción de un estímulo. Si tienes miedo a las bicicletas, cuando veas una, te daremos un premio.
adiestramiento canino tradicional
Basado únicamente en el castigo. Se ha utilizado para entrenar a otros animales además de perros. Casi fuera de uso y muy criticado por las organizaciones de protección y bienestar animal.
Se demuestra que el perro no entiende el castigo. Y al castigarlo, el animal pierde la confianza, con la consecuencia del deterioro del vínculo. Esto da como resultado perros nerviosos y estresados cuyo comportamiento puede volverse impredecible y tener consecuencias desastrosas.
Nuevos tipos de entrenamiento.
Estos son tipos de entrenamiento complementarios y se pueden aplicar con los tradicionales:
- Adiestramiento en base a la etología o comportamiento de la raza: Se basa en la observación del comportamiento natural del perro y es muy popular. Respeta sus instintos y favorece al grupo social por encima de todo.
- Clases de Obediencia Básica: el perro está condicionado a comportarse de una manera adaptada a la vida en sociedad con los humanos. El entrenamiento positivo se utiliza para enseñar comandos básicos.
- Formación para funciones especiales: es el adiestramiento de perros de trabajo, como perros guía o rescatadores. También se incluyen los de servicio, protección, competición deportiva, etc.
¿Cómo elegir una técnica adecuada de adiestramiento canino?
Para elegir una técnica, debes tener en cuenta el carácter de tu perro y tus propias habilidades para enseñarle. Si le resulta fácil o difícil determinará su elección. Se recomienda que la técnica se base en el carácter de su perro. Respetar su comportamiento natural y fortalecer su vínculo es fundamental.
La actividad de aprender trucos juntos puede ser un gran impulso para la relación. Y si lo prefieres, puedes acudir a un adiestrador canino. Hay diferentes tipos de entrenamientos que puedes hacer con tu mejor amigo.
Para entrenar a tu mascota por tu cuenta, ten en cuenta estos puntos de preparación:
- Reduce el estres: Los perros estresados se portan mal. Por ello, te aconsejamos que reduzcas el nivel de estrés estimulando al animal con caricias.
- Sea paciente : El adiestramiento canino es una tarea de toda la vida. Se necesita tiempo y esfuerzo para obtener resultados.
- Comunícate con tu perro: Necesitas aprender a entenderte con tu mascota. Puede que no obedezca porque no te entiende, no porque no quiera.
- Entendiendo a tu perro: es solo un perro y hace las cosas como tales, no comete errores graves. No te enfades. Si se porta mal, suele ser por nuestros errores en el cuidado diario y nuestra falta de formación.
El entrenamiento no es un hábito de sumisión el uno al otro. Es un buen hábito que pacifica la convivencia y establece reglas y límites. Entre sus beneficios se encuentran una mayor seguridad animal, horarios específicos y mobiliario saludable.
Sobre todo, si tenemos en cuenta el carácter del animal, educarlo para que se doblegue a sus instintos y esté satisfecho marcará la diferencia entre un amigo y un perro neurótico.
Tú podrías estar interesado…