Tipos de hurones – Mis animales

hecho verificadoSe ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, institutos de investigación académica y, a veces, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias. 5 minutos

Los tipos de hurones que puedes encontrar difieren en apariencia y tipo de cuerpo, por lo que es útil conocerlos para brindarles los cuidados que necesitan.

tipos de hurones

Última actualización: 12 de junio de 2022

Estos mustélidos, a pesar de que su demanda como mascotas decayó hace unos años, siguen siendo los favoritos de muchas personas a la hora de elegir un compañero no humano. Si lo piensas, debes conocer las características de esta especie y los tipos de hurones que existen.

Cada uno de ellos tiene un origen y fisonomía diferente que hay que tener en cuenta para su cuidado, así que no te pierdas nada de lo que viene en las siguientes líneas. Estos curiosos animales, con sus formas curvilíneas y su gran agilidad, solo invitan a conocerlos mejor.

Contents

Características del hurón doméstico

hurones (Mustela putorius furo) Es una subespecie del turón (Mustela putorius), un mustélido carnívoro. El turón sufrió un proceso de domesticación para su explotación en la caza del conejo, dando lugar al hurón que conocemos hoy en día. Ahora también se tiene como mascota, por lo que se ha llevado a cabo una cría selectiva para mejorar su atractivo y docilidad.

Su cuerpo alargado y flexible les permite, en estado salvaje, entrar en las madrigueras de los conejos para atraparlos. Son esquivos, rápidos y capaces de agarrar presas de manera efectiva con sus dientes afilados y puntiagudos.

Los hurones son mamíferos crepusculares, lo que significa que son más activos al amanecer y al anochecer y duermen hasta 18 horas al día.

A pesar de la selección artificial para lograr su docilidad, son animales con un gran instinto cazador. Es importante pasar tiempo con ellos para que se acostumbren al manejo y entiendan los límites que se les marcan. De lo contrario, podrían aparecer problemas de conducta y agresividad.

tipos de hurones

Cuando se trata de adoptar un hurón, toda la información es escasa. Su esperanza de vida es de 5 a 10 años en cautiverio, los machos son más grandes que las hembras, son muy dependientes de los ciclos de luz natural para la regulación de hormonas y un largo etcétera. Entre estos datos se encuentran los diferentes tipos de hurones, de eso se trata este espacio. Vamos a conocerlos mejor.

hurón estándar

El primer tipo de hurón y el más conocido es el estándar, que fue el primero en ser domesticado para la caza. Es más común en los hogares de América y Europa.

A pesar de su apariencia redondeada y su apariencia amigable, sigue siendo un animal escurridizo con músculos bien desarrollados. Recuerda que a los hurones les encanta meterse en agujeros, sillas plegables, montañas de ropa y similares, así que prepara tu hogar para evitar accidentes.

Hurón flagelación

En comparación con el estándar, el hurón flagelación es mucho más estilizado, esbelto y ágil. También tienen un tamaño más pequeño, llegando a los 3 kilogramos si se trata de un macho grande. Sus ojos son redondos y una nariz bien marcada, aunque pequeña.

Su carácter es más dócil y sociable, ya que es una raza creada para ser mascota. Sin embargo, no debemos olvidar que son animales caprichosos y que muerden cuando tienen miedo. La convivencia con otros hurones debe tomarse con precaución por cuestiones territoriales.

Hurón toro

hurones toro es la raza de los países nórdicos, por lo que Tiene un cuerpo más ancho, piernas más cortas y, en general, una apariencia más plana. En ocasiones da la impresión de que tienen sobrepeso, por lo que lo mejor es confiar en un control periódico con una báscula.

Consideraciones cuando tienes un hurón

La responsabilidad a la hora de acoger a cualquier animal en el hogar debe ser prioridad de todos. En el caso de los hurones, como muchos otros animales que no llevan tanto tiempo domesticados como los perros y los gatos, hay algunos factores a tener en cuenta a la hora de cuidarlos:

  • No les des carne cruda: Además de que pueda contener parásitos u otras enfermedades, es probable que el sistema digestivo de tu hurón no lo tolere bien. Lo mejor es darles alimentos especializados.
  • Respeta sus ciclos de luz: Los ciclos de luz y oscuridad tienen una gran influencia en los procesos fisiológicos y hormonales de los hurones. Respeta sus horas de sueño y bríndale un lugar oscuro para descansar. Evite exponerlos a luces artificiales tanto como sea posible.
  • Debes vacunarlos contra la rabia y el moquillo: Estas enfermedades pueden ser fatales en los hurones y también pueden propagarse a otros animales, como los perros.
  • Tienen un fuerte olor corporal: Los hurones segregan olor a través de su piel y glándulas perianales para marcar su territorio. Es un aroma intenso que penetra fácilmente en tejidos y superficies. Ten esto en cuenta antes de adoptar uno.
  • Comprueba si es buena idea castrarlo o no: Lo mejor es pedir consejo a tu veterinario de confianza. El equilibrio hormonal de los hurones es delicado y tanto si los castras como si no, pueden producirse desequilibrios.
  • Proporciona una buena cantidad de enriquecimiento ambiental: Estos animales son activos en sus períodos de vigilia y tienen una gran inteligencia, por lo que necesitarán que pases tiempo con ellos y les proporciones juguetes y entretenimiento para desarrollarse.

Como puedes ver, los tipos de hurones son relevantes a la hora de elegir a quién adoptar, pero los cuidados básicos que necesitan son prácticamente los mismos. En cualquier caso, recuerda siempre contar con un veterinario especialista en exóticos que mejor te pueda atender.

Tú podrías estar interesado…

Deja un comentario