Viajar con un perro grande está lleno de desafíos cuando se trata de planificar un viaje.
Y es que cuando llegan las vacaciones o se planea un viaje de placer, lo hacemos con todos los miembros de la familia para poder compartir y vivir juntos una nueva experiencia de viaje.
Por supuesto, uno de los miembros más queridos es el perro, fiel compañero en todo momento y para muchas aventuras.
Sin embargo, no todos los perros tienen el mismo tamaño y algunos son más fáciles de transportar que otros.
Nosotros con Uma no tuvimos problemas, también es cierto que nos adaptamos a viajar en coche, barco o tren para no tener problemas.
Pero, ¿qué pasa cuando se trata de viajar con un perro grande?
Para planificar un viaje con un perro grande es muy importante hacer todos los preparativos necesarios según el medio de transporte a utilizar, sin embargo, es preferible utilizar el coche.
En este sentido, el transportador de perros con bola de remolque Es la opción más cómoda que ayudará a tu mejor amigo de cuatro patas a viajar de la mejor manera posible.
Es importante que los adoptantes consideren todo lo que su mascota necesita para un viaje cómodo y sin problemas.
Contents
Alternativas para viajar con un perro grande
Seguro que sabes que con un perro grande puedes viajar en diferentes tipos de transporte:
- En barco, puedes viajar tanto en jaula como en camarote sin importar tu tamaño y peso.
- En avión, solo se puede viajar en bodega.
- En tren puedes viajar si pesas hasta 40 kilos.
Olvídate del autobús porque de momento ningún perro de ningún tamaño puede viajar en este transporte.
Sin duda, el coche es el medio de transporte en el que tu perro viajará con mayor comodidad.
¿Y el alojamiento?
La mayoría de los hoteles no permiten el alojamiento de perros de más de 10 kilos, aunque si se trata de hoteles considerados dog friendly (muy pocos), permiten un mayor peso permitido.
¿El ideal? Apuesta por los alojamientos de Airbnb, donde encontrarás alojamiento sin restricciones de peso para tu perro.
Formas de viajar con un perro grande en coche
Existen diferentes métodos para transportar un perro en un viaje.
Algunos son los siguientes.
- Jaula: Son de tamaño grande, por lo que se pueden utilizar en perros grandes. Son útiles para usar cuando se viaja en coche.
- transportador: A diferencia de las jaulas, estas solo son adecuadas para perros medianos o pequeños. Es importante que a la hora de utilizarlo esté debidamente asegurado en el coche para evitar accidentes.
- barras o redes: Son accesorios que permiten realizar una separación para la zona de los asientos delanteros del coche.
- Cinturón de seguridad: Para utilizarlo, el perro debe estar equipado con un arnés de seguridad. Esto asegurará que el perro viaje seguro. Eso sí, solo se recomiendan para perros pequeños.
- Transportín para perros con bola de enganche: es la opción más segura y la que permite que tu perro tenga su propio espacio y, en el coche, haya sitio para las maletas y la comodidad de los viajeros humanos. Soporta hasta 50 kilos de peso.
Viajar con el transportador de perros Hitch Ball
Como comentábamos en el punto anterior, existen diferentes formas de viajar en coche con tu mascota.
Sin embargo, cuando se trata de viajar con el gran compañero, la mejor opción es viajar en coche y para ello se recomienda utilizar el transportador de perros con bola de remolque.

Para garantizar la tranquilidad durante el viaje y evitar accidentes, es necesario utilizar dispositivos que ayuden a tener un viaje feliz y sereno.
En este sentido, el transportín para perros de caja de remolquees sin duda la solución para los adoptantes.
Algunos de los beneficios que puede obtener al usar este transportador para perros incluyen:
- Este accesorio es muy aerodinámico gracias a su diseño al colocarlo sobre la bola en la parte trasera del coche, aumentando la capacidad de carga del maletero. De esta manera, puede colocar todo el equipaje que no cabe fácilmente en el automóvil.
- Es muy fácil de instalar y muy silencioso.
- No tendrá que preocuparse por si se requiere un permiso especial adicional, ya que se acepta debido a la aprobación original que tiene de la Unión Europea.
Notar: Los perros de raza grande o gigante, por su naturaleza, son mucho más difíciles de manejar tanto en volumen como en comportamiento, por lo que viajar con ellos puede resultar incómodo.
Pero al contar con el equipo adecuado como el transportador de perros con bola de enganche, tu mascota podrá viajar sin ningún inconveniente.
Consejos para viajar con tu perro en coche
Cuando llega el momento de viajar con un perro, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones que te ayudarán mucho.
A continuación te damos algunos consejos que sin duda te vendrán muy bien a la hora de viajar con tu compañero de vida.
- Deje que el perro haga diferentes paradas: Encerrar al perro dentro del coche hasta el final no es positivo. Así como los adoptantes se cansan en los viajes largos y se detienen para estirar las piernas y respirar aire fresco, los perros también lo necesitan.
- Alimentación y bebida: Es muy importante que durante el viaje el perro reciba comida fresca y agua.
- Traiga sus juguetes y bocadillos: Acompañarlo con algunos de sus juguetes favoritos lo ayudará a mantenerse distraído y sin preocupaciones. Siempre traiga bocadillos para ofrecer en el camino.
conclusión
Viajar con un perro grande conlleva una serie de inconvenientes y problemas que deben abordarse.
Por ejemplo, suficiente espacio en el coche o encontrar hoteles en los que se admitan perros como invitados de bienvenida.
Al final, la conveniencia y la comodidad durante las vacaciones serán el punto de inflexión de unas vacaciones inolvidables.